añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Tiemblan en Puerto Caimito
Este es el sitio donde deben construir el muro de contención. (Foto: JESÚS SIMMONS / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Puerto Caimito a punto de desaparecer". Estas aterradoras declaraciones las dieron los moradores de la comunidad, quienes se sienten amenazados con los constantes aguajes que cada vez son más fuertes.

El fin de semana pasado, los residentes de este pueblo pesquero vivieron momentos de terror cuando las enfurecidas olas se estrellaban contra sus endebles casas.

Una de esas que vivió una verdadera película de suspenso fue Nadja Chacón, quien en medio de la oscuridad de la noche tomó a sus hijos y abandonó su hogar.

"Esa noche las olas golpeaban muy fuerte, al punto que se escuchaba un fuerte bum, bum, bum, que resonaba en todo el pueblo", dijo muy asustada la afectada.

Los estragos del fuerte oleaje se reflejan a simple vista en las casas, que están rajadas, y por la gran cantidad de artefactos eléctricos, como neveras y televisiones, que fueron dañados por el agua salada.

El temor más grande de Nadja es que en octubre se dará otro aguaje, pues por la experiencia de vivir en ese lugar han aprendido a conocer el mar y saber cuándo se dan los aguajes.

Los afectados hacen un llamado a las autoridades para que los ayuden, porque la marejada que se dio el fin de semana destrozó parte de la calle en donde los buses daban la vuelta.

Manifestaron que con mucho esfuerzo construyeron un pequeño muro detrás de sus casas, pero sienten que esto no es suficiente para proteger sus hogares.

En tanto, Deyanira Ortega de Naterón, representante de la comunidad, dijo que el problema es grave, ya que 12 casas han perdido la poca protección que tenían con el aguaje.

Explicó que para hacer un muro de contención se necesitan unas 19 mil yardas cúbicas de la piedra llamada "matacán", a un costo de unos 273 mil balboas, razón por la cual estimó que si no se hace nada, a Puerto Caimito se lo llevará el mar, pero es consciente de que no será fácil solucionar el problema.

ROMPEOLAS
La representante dijo que lo ideal sería construir un rompeolas para proteger el pueblo, pero eso es muy costoso.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Mandaron a los piratas al corral
Dengue se impone en Vacamonte
Distribuidoras en jaque
Ex ministro fue arrestado
Tiemblan en Puerto Caimito
Piden informes
¡Basta de violencia!
Premian a "buseros"
Niño colonense continúa grave
Matarán las vacas de Coiba
Fueron tomados en cuenta
Buscan guardavidas
Llegó la hora de matricularse
Desesperados por Alexander
Necesitan más apoyo



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados