SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Panameños quieren ayudar a víctimas
Humbert aseguró que las cifras varían.

Eduardo Soto P. | Washington, D.C., enviado especial para DIAaDIA

Decenas de familias panameñas, en Estados Unidos, se están ofreciendo para acoger en sus casas a los compatriotas istmeños que estén en albergues temporales a consecuencia de la devastación que el huracán Katrina provocó en la ciudad de Nueva Orleans y sus alrededores. El embajador de Panamá en Washington, Federico Humbert, informó que el Departamento de Estado norteamericano tiene una lista de todos los panameños que no han sido localizados, documento que se actualiza todos los días.

Humbert afirmó que en medio de tanta tragedia, llama la atención que los panameños que están en mejor situación se están ofreciendo para recibir en sus hogares a quienes están pasando problemas.

NEGOCIOS QUE SE PIERDEN
¿Cuál es la consecuencia más grave para Panamá después que Katrina asoló Nueva Orleans? A la pregunta el embajador respondió que, sin duda alguna, el cierre del consulado, pues su carácter marítimo le daba preponderancia. Humbert anotó que el 67 por ciento de la carga que pasa por el Canal de Panamá, viene o va hacia puertos estadounidenses y Nueva Orleans tiene un fuerte papel en eso.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Para que se incorporen
Aún estancados
Panameños quieren ayudar a víctimas
Duro al hampa
Quieren que les paguen
Caen maleantes
"Compita" en 3 y 2
Volvió al poder
Objetan demanda de Spadafora
Todo "manga por hombro"
Niños surten a supermercado
Cayó el primero
Otro milagro para Teletón
Casas por barracas
Estará cerrada
Presos en casa
Sus casas están inhabitables
No quieren salir de El Progreso
A pie y a oscuras
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados