La modernización entró del todo al fútbol panameño y ahora el balón rodará a otro nivel.
Aquellas canchas en las que el polvo y el lodo eran compartían protagonismo con el juego de fútbol, ya pasaron de moda, pues ahora, una alfombra verde será la protagonista principal en todas las birrias de fútbol que se tengan en los barrios populares.
La cancha 28 de diciembre en San Miguelito, el Amelia Denis de Icaza y el León "Cocoliso" Tejada, están teniendo un "extreme makeover" (cambio radical) y ya no serán más las canchas cenicientas del fútbol panameño, sino que serán las nuevas reinas.
Todas arregladas y maquilladas, por dentro y por fuera, para mejorar la imagen del fútbol en los barrios populares.
SAN MIGUELITO
A simple vista, se tiene un aire con los mejores estadios a nivel internacional totalmente planos y con una grama verde, que parece un llanito de tierras altas.
A nivel de terreno la cancha del 28 de diciembre está inmejorable, con un abono de caucho negro molido, que es lo hace que con el tiempo la "alfombra verde" se consolide a la tierra.
Ahora se está trabajando fuerte en lo que son las luminarias para que el "nuevo 28 de diciembre", que ahora tiene medidas mínimas para partidos internacionales, pueda utilizarse a cualquier hora.
Pero no todo es color de rosa, pues ahora ya los moradores no tendrán paso expedito, sino que antes de utilizar el terreno, deben pedir permiso en el INDE.
EL CHORRILLO
En el Parque Amelia Denis de Icaza, hay dos canchas con medidas de 19 x 39 mts. en las cuales se tiene previsto poner la alfombra verde.
Pero hasta el momento, solamente en una, se han iniciado los trabajos, en la cual apenas se está cociendo parte de la lona.
A diferencia de San Miguelito, no se tendrá que pedir permiso con antelación, pero sí habrá más control en la entrada.
En cuanto al drenaje, los supervisores de la obra, manifiestan que no pasará lo mismo que en el Armando Dely, pues antes de iniciar la construcción se trabajó en el drenaje.
PLAZA AMADOR
Un par de desniveles es lo que llama la atención a primera vista, en la cancha del León "Cocoliso" Tejada a sólo semanas para que se finalicen los trabajos y se inaugure la cancha.
Según los supervisores, solo faltan las luminarias extras y abonar el terreno con caucho negro molido, para que la cancha se pueda utilizar.
Pero la realidad, es que aún hay partes en donde la "alfombra" no está del todo estirada y eso podría provocar inundaciones en caso de lluvia.
Las tres canchas sintéticas, se tiene previsto inaugurarlas la semana del 15 de septiembre con ligas infantiles, porque al final serán ellos, los más beneficiados.
Cabe resaltar que esta grama artificial no crece, sino que se le da mantenimiento cada dos semanas, para que mantenga el mismo color y parezca grama natural.
Con los cuidados necesarios tanto por las autoridades las canchas sintéticas como por el público, serán una de las mejores inversiones para el futuro del deporte nacional.
CUIDADOS
Con este tipo de grama hay que tener mucho cuidado pues el material tiende a inflamarse fácilmente.
|