Ecoturismo en Chilibrillo. Son muchas las proyecciones que tienen los 13 miembros del Comité para la Capacitación y Productos de Bambú.
Esto lo dejaron de manifiesto ayer, cuando este medio llegó al lugar, en el sector de Chilibre, donde se desarrolla un proyecto de explotación del bambú, y donde el Comité esperaba para hacer un recorrido y presentar el trabajo que realizan en el área.
Reynaldo Rodríguez, presidente del proyecto, manifestó que por medio de la siembra de bambú obtienen beneficios económicos a fin de año. También ayudan a preservar el medioambiente, porque el bambú evita la erosión del suelo y produce dióxido de carbono. Además, planean confeccionar muebles y artesanías del acero vegetal, como se le conoce al bambú.
En la entrada está el vivero en donde también siembran otras plantas medicinales, que son regadas bajo el sistema de aspersión. Antes de llegar al vivero, hay que cruzar la quebrada Las Conchas y un sendero que está lleno de conchas incrustadas en rocas.
Adentrándose en el lugar está el área de preservación (cuarto cubierto de plástico que funciona como secador), que absorbe el calor del sol. Esta zona sirve para secar las varas de bambú por tres meses que, posteriormente, son vendidas en B/2.40 el metro lineal.
Al final del recorrido, mostraron matas de bambú de unos 24 centímetros de alto.
Este es uno de los proyectos que funciona con la ayuda de USAID, que tiene como objetivo desarrollar actividades productivas y el buen uso del suelo. Esta organización también aporta un capital semilla.
Rodríguez explicó que, además de sembrar el bambú, se pretende promover el recorrido por la finca para dar a conocer los beneficios de esta planta. Así los visitantes pasan un buen rato y disfrutarán de su estadía en las cuatro estaciones de cabañas que hay, además del mirador, que serán construidos para los visitantes que acudan a hacer ecoturismo. En fin, ellos podrán pasar un rato agradable, aunque de igual forma el lugar es un paraíso.
PRODUCCION
Cada tres meses se cosechan 20 mil plantones. Quienes deseen matas de bambú pueden llamar al 6700-9942.
|