Dimes y diretes. Desde temprano el Palacio Municipal Demetrio H. Brid estaba lleno de miembros de la prensa nacional y otras personas que esperaban ansiosamente a que empezara el show, fue allí cuando entró el alcalde Bosco Vallarino.
A las 11:37 a.m., de ayer, llegó Vallarino, que ha sido cuestionado fuertemente por los periodista. Pero con su tono de voz justificó que la situación del cheque a nombre de su esposa fue un error que cometieron funcionarios de la Alcaldía.
Ese cuento lo repitió como disco rayado en varias ocasiones, "pagué con mi dinero el pasaje de mi esposa". Ella iba para Taiwán a representarlo en los Juegos Sordolímpicos. A la vez que culpó a la prensa por no investigar bien.
Antes de entrar a la sesión, se dio una leve reunión con los concejales a puerta cerrada, duró unos 45 minutos.
Ya a las 12:00 m. se inició la sesión, donde rápidamente se dieron las cortesías de sala a los temas de interés nacional. Se pudo ventilar la propuesta de un sitio para el Carnaval. De un momento a otro la situación cambió y los temas de interés quedaron a un lado, para retomar el viaje de Vallarino y su esposa a Taiwán.
Concejales a favor y en contra emitían su opinión sobre el caso. Hasta recurrieron a la ayuda de un abogado, porque salieron a relucir leyes y sus artículos.
Al parecer, la Ley de descentralización establece que el alcalde y vicealcalde no pueden ausentarse, ambos a la vez, de su puesto por más de cinco días. Esta medida fue vista por los concejales como un incumplimiento a la ley que se promulgó en julio de 2009. El orden del día fue alterado, porque el tema principal era Bosco. Mientras, para los contrarios esa ley empieza a regir a partir del 1 de enero de 2010.
Pero quien no se quedó callado y expresó todo lo que sentía, fue el representante de Río Abajo, Javier Ortega, quien inició su intervención con "El que no la debe no la teme", además, solicitó explicación y aconsejó a Vallarino que se deje orientar, porque de su oficina no pueden salir cheques que no lleven su aprobación.
Luego la representante de la Contraloría ante el Municipio capitalino solicitó a los 20 concejales que retomaran los temas de interés social.
|