Para los que piensan que el folclor está cuesta abajo, se equivocaron, pues quien estuvo presente en la celebración del XXIV Festival de la Voz y el Canto Estudiantil, Manuel F. Zárate, salió con la boca abierta ante la gran cantidad de jóvenes de todo el país que disfrutan de su herencia cultural y que demostraron que hay folclor pa' rato.
Estudiantes de Darién, Bocas del Toro, Chriquí y, por supuesto, los azuerenses, sin dejar por fuera a Colón, Coclé, Veraguas, San Miguelito y la capital, demostraron que el folclor también lo vive la juventud a pesar de todas sus adversidades.
El festival, que se llevó a cabo en el Colegio Salomón Ponce Aguilera de Antón, fue una verdadera fiesta en la que estudiantes de 24 colegios de todo el país fueron sus artífices. Barras, globos y banderas de cada provincia, acompañado de la algarabía de los “pelaos”, crearon un ambiente sano que se apoderó del gimnasio de la sede, que durante todo el día estuvo abarrotado de estudiantes uniformados que no disimulaban su orgullo de ser los representantes del folclor de sus provincias.
Este evento se inició hace 24 años en honor al padre del folclor panameño, Manuel F. Zárate y en el mismo se buscan talentos estudiantiles en la interpretación del grito y la saloma, la cumbia, el tamborito, el canto de la mejorana, los cantos religiosos y los casi desaparecidos “juegos de ronda”.
Tristemente, fueron pocos los medios de comunicación presentes en lo que debería ser el evento estudiantil más difundido de la República, porque se pone de manifiesto, a través de jóvenes estudiantes, la música y el canto del negro, el mestizo y el hispano.
Los ganadores fueron: En grito, el colegio de Chepo, Venancio Fenosa Pascual; en saloma, el Instituto Coronel Segundo Villarreal de Los Santos; los juegos de ronda, para la provincia de Coclé con el colegio Mariano Prado.
Los darienitas del colegio Alejandro Castillo, por su parte, se llevaron el primer lugar en cantos religiosos y Herrera, con el mayor puntaje de todo el certamen, se llevó el canto de mejorana en la voz del prodigioso niño Adán Gómez, estudiante del Centro de Educación Básica de Los Pozos de Herrera.
En la cumbia, Panamá Este y Oeste compartieron el primer lugar; mientras que en el tambor, los capitalinos del Instituto Fermín Naudeau se llevaron la primera posición.
|