buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 10 de septiembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Pueblo Nuevo Entre remembranzas y modernidad
El comercio en el corregimiento se ha acrecentado en los últimos tiempos, con la apertura de grandes empresas privadas. (Foto: Mirna / EPASA)

Marlen Pérez | DIAaDIA

Unos añitos mayor que la Patria. Cuanta historia se esconde en las transitadas vías que conducen por las tantas avenidas del corregimiento de Pueblo Nuevo. Ayer, en medio de una inmensa fiesta, se celebró el aniversario número 34 de este lugar, donde sus más de 18, 161 habitantes no faltaron ni a la misa de acción de gracias por tantos años de remembranza.

UN SIGLO DESPUES...
Hace más de 110 años este lugar era muy poco transitado y poco poblado, carecía de vías de comunicación, agua potable y luz eléctrica. Sus primeros pobladores fueron los Alba, Ruiz, Villar y De La Ossa; luego se radicaron antillanos, barbadienses y martiniqueños, por motivo de la construcción del Canal, de allí la peculiaridad de sus viviendas.

LOCALIZACION
El corregimiento de Pueblo Nuevo se encuentra entre la vía Bolívar y la vía España, limitando al norte con el distrito de San Miguelito, al sur con Bella Vista, al este con Parque Lefevre y al oeste con Betania. Su tamaño total es de 3.8 Km2.

Dentro del corregimiento se encuentran nueve instituciones educativas de las que se destacan el Instituto Comercial Panamá, Instituto Panamericano y la escuela Ricardo Miró.

LO MAS PINTORESCO
Entre los lugares más característicos de Pueblo Nuevo se destaca La Casa de la Tercera Edad, cuya estructura data de principios de siglo, pero con un contraste de modernidad. Además, la Junta Comunal, la Piscina Municipal, el Cuartel de Policía y la oficina de SINAPROC se encuentran en la misma manzana para mayor comodidad de los usuarios.

Además, cuenta con el Cuartel de Bomberos "Darío Vallarino", una estafeta de correos, varias clínicas privadas, el Hospital de Especialidades Pediátricas de la CSS, el centro de salud Rómulo Roux y las parroquias María Auxiliadora y San Antonio María Claret.

PROBLEMAS
El principal problema que aqueja a esta localidad es la falta de lugares adecuados para establecer viviendas.

Actualmente, existen siete barracas condenadas donde sus residentes se exponen diariamente al peligro de un accidente.

En ellas residen más de 100 familias con niños menores de 10 años, lo que se ha convertido en un problema serio.

Sobre el tema, Carlos Lee, representante del lugar, afirmó que se realizan las gestiones para que el próximo año la Junta Comunal en conjunto con el Ministerio de Vivienda (MIVI) puedan reestructurar estas viviendas o establecer nuevas residencias para estas familias de escasos recursos.

ECONOMIA...
A pesar de que allí hay dos grandes centros comerciales, existe mucha demanda de empleo.

Políticamente este corregimiento se encuentra dividido en tres sectores principales como lo son: Pueblo Nuevo centro, Vista Hermosa y Hato Pintado.

Políticamente este corregimiento se encuentra dividido en tres sectores principales como lo son: Pueblo Nuevo centro, Vista Hermosa y Hato Pintado.

Otro problema que confrontan los habitantes del área es la basura, pues aseguran que faltan más recipientes por parte de las autoridades municipales. Los buses pasan con regularidadd y el servicio es eficiente.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Reabren caso de marino
Lluvia de tarjetas rojas
Barrería de maleantes
Droga ardió
Luces de esperanza
Mal tiempo en provincias
Vetustos y peligrosos
A desfilar
Recoja agua desde ya

OTRAS NOTAS

Multarán el doble a evasores


La acusan de corrupta


Brazalete es efectivo


Sacan a niños de las calles

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados