Cuidado con el huevo que consume. Según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), el huevo no debe subir de precio por el momento. No obstante, esta entidad realiza operativos, pues se ha detectado un posible monopolio de diez empresas avícolas que están aumentando, de manera ilegal, el precio del pollo, lo cual podría tener repercusiones en el precio del huevo. Se informó que estas empresas han burlado las recomendaciones de ACODECO, por esta razón, si se comprueba su delito podrán ser multadas hasta con un millón de dólares.
SUBE SU CONSUMO
Según la Comisión Nacional del Huevo, el consumo de este producto ha aumentado tanto que hasta septiembre del 2010, el consumo promedio por persona es de 130 huevos. En el 2009, el consumo promedio anual por persona era de 75 huevos, siendo los niños y jóvenes los mayores consumidores. En tanto, para los productores de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), la versión es otra, pues el consumo de este rubro ya no es igual que antes, tanto que hay ocasiones en que su producción ha disminuido. Ellos afirman que el problema radica en que las personas ya no incorporan este producto en su alimentación diaria.
La venta ilegal en las calles, sin registro sanitario ni fecha de expiración es otro problema que afecta el consumo de huevo; ante esta situación, Algis Torres, director de la Región de Salud de San Miguelito, dijo que estos productos son de mala calidad y que pueden causar daños al sistema digestivo, pues no tienen supervisión sanitaria y son vendidos a precios cómodos para llamar la atención de los consumidores.
Actualmente, el precio por unidad de este alimento está en 20 centavos en los minisúper.
|