Los números no mienten... las estadísticas demuestran que los seis peloteros panameños que participan esta temporada en el béisbol de las Grandes Ligas tuvieron una semana productiva (del 17 al 23 de septiembre).
El cuerpo de serpentinas fue encabezado por el cerrador estelar de los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera, quien se apuntó dos juegos salvados sin permitir anotación, en cuatro partidos en los que tuvo acción.
Rivera trabajó 3.1 episodios en los que aceptó tres imparables, con dos bases por bolas y cinco ponches.
Otro que se apuntó dos rescates fue Manuel Corpas, de los Rockies de Colorado.
En cuatro partidos, Corpas laboró cinco entradas, permitió cinco imparables y una carrera. Esa anotación fue producto de un cuadrangular, el cual le arrebató la oportunidad de apuntarse otro rescate. Además, le puso fin a la cadena de partidos consecutivos sin aceptar anotación limpia, que finalizó en 15.
El orgullo de Chilibre boleó a uno y ponchó a dos.
En tanto, Manuel Acosta logró su primera victoria en las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta (23 de septiembre), en el triunfo sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Durante los pasados siete días, Acosta trabajó en cuatro partidos, con tres episodios, tres hits permitidos y dos carreras. Otorgó cuatro boletos y ponchó a tres.
OFENSIVA CALIENTE
En el aspecto ofensivo, el coclesano Carlos "El Caballo" Lee, de los Astros de Houston, bateó 10 imparables en 28 turnos, para promedio de .357. Recibió una base por bolas, con dos ponches, seis carreras anotadas y seis empujadas.
Por su parte, Carlos Ruiz sonó seis hits en 22 turnos (.272 de promedio), con tres carreras anotadas e igual número de empujadas.
Ruiz, en siete partidos con los Filis de Filadelfia, negoció cuatro bases por bolas y se ponchó dos veces.
Mientras, Olmedo Sáenz, de los Dodgers de Los Ángeles, disparó un cuadrangular como emergente. Ese fue el único incogible en cuatro turnos, en los cuatro juegos que actuó saliendo desde la banca. En total, empujó una carrera y se ponchó en dos ocasiones.
|