Confirmado. El juego de Concachampions entre el Árabe Unido y el Real Salt Lake, disputado en Utah y que ganó el equipo estadounidense por 2-1, está en investigación por parte de la CONCACAF. La razón, posibles irregularidades que se dieron debido a personas desconocidas que buscaban influenciar en el resultado, en pocas palabras: comprar el juego.
CONCACAF, por medio de una agencia privada de investigación, estuvo en Panamá realizando entrevistas a jugadores del Árabe Unido de Colón, equipo que originalmente puso la denuncia.
Esto lo confirma a este medio Benjamín Spencer, jefe de prensa de Concacaf, que textualmente contestó al mail lo siguiente: "Basado en los informes que nuestra oficina recibieron del equipo Árabe Unido - diciendo que se les había acercado personas desconocidas buscando influenciar el resultado de su juego contra el Real Salt Lake (en Salt Lake, Utah) - hemos comenzado una investigación sobre el tema y acabamos de terminar la primera ronda de entrevistas".
La frase "influenciar" el resultado, se pone picante. Estas supuestas personas, de origen desconocido, están en unas fotos que circularon por un correo electrónico que llegó a este medio.
Aunque CONCACAF dejó bien claro que "es importante notar que no tenemos ninguna evidencia de irregularidades de parte de nuestros equipos, sin embargo, CONCACAF siempre quiere hacer todo para mantener la integridad de los equipos y la competencia".
Spencer acotó que la investigación continuará a una segunda ronda de entrevistas. "Si es así. Serían personas que podrían tener información importante tras hablar con el primer grupo en las últimas semanas", finaliza la fuente.
ENTREVISTAS
Concacaf cumplió con su ronda de entrevistas en Panamá. El tema, delicado en todo sentido, se ha manejado con total discreción y hasta hoy era un secreto en suelo patrio. Este medio pudo conocer que la entidad que rige el fútbol del área habría iniciado la investigación. Los nombres y las fuentes citadas no han sido dadas a conocer. Otra fuente en Panamá, confirmó todo, pero bajo la cláusula de confidencialidad.
"Si vamos a competir en este tipo de torneos tenemos que estar preparados para todo. El fútbol de Panamá va creciendo. Es un fútbol que se merece respeto. Hay personas que se acercaron al equipo. Nosotros somos muy ingenuos en muchas cosas", acotó.
"Si Panamá quiere llegar lejos tiene que estar preparado para todo. El fútbol no sólo se juega en la cancha, a los jugadores panameños hay que protegerlos. Cuando creces tienes que prepararte", acotó.
CORREO EXTRAÑO
EPASA recibió un correo en el cual había fotos de unos sujetos extraños saliendo de un hotel y cuestionaban si se habían acercado estos personajes a los jugadores panameños. Estos serían los sujetos que intentaron, según la denuncia interpuesta por los panameños, influenciar en el resultado.
EL DATO
El árbitro del partido Real Salt Lake vs. Árabe Unido, jugado el 18 de agosto, fue el canadiense Paul Ward.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|