No tienen dónde los atienda un médico. Moradores de la comunidad de Yape, en Darién, se quejan de la falta de un centro de salud.
Amílcar Arroyo, quien es líder comunitario, expresó que hace más de un año se unieron para construir las estructuras que servirían de centro de salud, pero resulta que es usado por el Vicariato Apostólico de Darién.
En febrero, DIAaDIA estuvo en el lugar y comprobó que en la puerta de la edificación había un papel pegado en donde establecía que estaba ocupado por el Vicariato.
Arroyo manifestó que en varias ocasiones, cuando se registra una emergencia, tienen que ir para atenderse a la comunidad de Unión Chocó, que está a 15 minutos de Yape, por el río.
Entre las experiencias contadas por las personas se desprenden niños enfermos con altas fiebres hasta adultos picados de culebras. Lo peor es que tienen que salir en la noche para el centro de atención más cercano.
Contaron que el alquiler de un motor cuesta B/20.00 y unos B/15.00 por la lancha, el precio dependerá del tamaño del bote. Y que sale costoso para ellos que viven de la agricultura.
Arroyo aseguró que parte de la madera que utilizaron para la construcción del supuesto centro es de su terreno.
Respondiendo a las inquietudes de los residentes de Yape, Jorge Luis Ayala, de la pastoral de Movilidad Humana, expresó que el Vicariato Apostólico de Darién es un tipo de jurisdicción territorial de la Iglesia católica en regiones de misión que aún no se ha constituido en Diocésis.
Aseguró que en la comunidad de Yape ellos promovieron la construcción de una infraestructura que sirviera de albergue a los doctores y enfermeras que realizaban las giras médicas a la comunidad, para descansar de noche y para atender de día.
Ayala afirmó que la infraestructura no cuenta con las condiciones para un centro de salud y que desde el 2007 la comunidad lo dejó en abandono.
Yape es una comunidad conformada por mestizo y grupos indígenas y suman más de tres mil personas.
Lo cierto es que la comunidad necesita más atención médica para niños y ancianos que habitan la comunidad.
OPCION
Los residentes manifestaron que en ocasiones prefieren ir al curandero para no gastar mucho.
|