El pasado 25 de septiembre se celebró el Día Mundial del Corazón, órgano que es muy sensitivo y que depende mucho de la alimentación diaria.
Aida Domínguez: "No, porque los alimentos actualmente vienen con residuos de químicos y para tener una alimentación saludable".
Kim Leng Barrios: "No, porque todo lo que vemos lo queremos comer, nos gusta mucho comer alimentos en la calle como lo son las frituras".
Marlene Flores: "Los panameños no estamos acostumbrados a hacer una dieta balanceada, comemos muchos alimentos con grasa. Eso es perjudicial".
Marta González: "No tenemos buenos hábitos, hay mucha comida saturada en grasa y nos gusta mucho la fritura, la comida con salsa nos afecta".
Darelys Córdoba: "Algunos panameños no cuidan lo que comen, les gusta comer comida chatarra; sin embargo hay otros que sí nos preocupamos por comer saludable".
Denia Solís: "Estamos acostumbrados a comer con muchos nutrientes, antes solo se comía arroz y frijol y no había tantas enfermedades".
Dayra Chacón: "Necesitamos más información por parte de las autoridades correspondientes en cuanto a los alimentos que son saludables".
Sol Muñoz: "Los panameños no tenemos una dieta balanceada, por esa razón es que estamos obesos, también hay que considerar que las frutas y las verduras están muy caras".
|