añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: deportes
 
SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Nadie los para
El atleta Said Gómez (c) ha dejado en alto a nuestro país. (Foto: Archivo / EPASA)

Elizandro E. Gaitán. | DIAaDIA

También pueden. El profesor Luis 'Pipo' Celis sabe lo que es vivir a diario la incomodidad que enfrentan las personas con discapacidades diferentes, mucho más los atletas que forman parte del mundo paralímpico.

Todos nos sentimos orgullosos por los logros de Said Gómez y César Barría, por citar dos ejemplos, pero el metodólogo deportivo tiene una máxima común en Panamá: "Hay que crear más instalaciones para las personas y los atletas con discapacidades diferentes".

"El deporte adaptado sigue dejando en alto el nombre del país. Se ha promovido esta actividad deportiva, basado en el cumplimiento de las leyes que busca la inclusión de los discapacitados en el deporte de la cotidianidad", destaca el experto, quien tras sufrir un accidente de tránsito, quedó en silla de ruedas, y hoy, después de más de 20 años, continúa luchado palmo a palmo porque se respeten los derechos de los atletas con discapacidad.

"El deporte es un derecho que tiene toda persona para practicarlo, así que hay que ir pensando en trabajar más para que este tipo de actividades deportivas vayan cobrando terreno y se reconozca su aporte a nuestro país", advirtió.

Celis opina que "en el deporte adaptado se ha logrado sacar la cara, ya que el atleta que padece de limitaciones hace un gran esfuerzo físico para obtener resultados satisfactorios".

El profesor comentó que "a pesar de que no existen las infraestructuras idóneas para que practiquen deportes, han logrado traer más medallas que el resto de los atletas que logran beneficiarse de los recursos institucionales para lograr una participación internacional".

Actualmente se están estudiando las marcas y los tiempos de los seis atletas que viajarán para los Juegos Panamericanos de Colombia, que se realizarán del 15 al 23 de octubre próximo. De esta delegación irán cuatro atletas en la modalidad de atletismo y dos en la disciplina de natación.

"La idea es que vaya lo mejor de estas disciplinas para no caer en la improvisación y lograr los resultados que se esperan obtener", agregó.

"Lo que ha hecho Said Gómez, por ejemplo, es impresionante. Ser el atleta paralímpico de todos los tiempos, eso no es cualquier cosa, viejo", es una de las citas favoritas del profesor.

Celis lo deja en alto y claro: los deportistas adaptados tienen los mismos derechos y su esfuerzo por representar a Panamá es muy grande, acotó.

ATLETAS
Los atletas con capacidades diferentes, Said Gómez, César Barría, Edilberto Alveo, entre otros, son un ejemplo para la juventud.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Están en México
Se reporta listo
Todo salió mal
En el gimnasio
Reciben apoyo
"Echeveristas", campeones
Gana el torneo
Campeones
Piensa en el oro
Nadie los para
Por una causa
A levantar pesas
Ginger becada
Lluvia de goles
Tendrán su pista
Prueba superada
Sólo faltan dos
Pondrá orden
Definen jueces
Nadadores de fiesta
Jones, de vuelta a Panamá
Renuncia Mendieta
Goleadas en la LNA
A defender el título
No pierden el tiempo
Todo un "big leaguer"



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados