Actualmente, el que no sabe navegar en Internet no está en nada, y más aun cuando no conoce lo que es chatear. Pero aunado a eso, está la etiqueta de la net, conocida en el mundo tecnológico como "netiqueta", que es tan básica como la etiqueta en la mesa y muchas personas no saben de qué se trata.
¿EN QUE CONSISTE?
Para escribir de algo, hay que saber qué es. La "netiqueta" no aparece en el diccionario de la lengua española, pero para los expertos en el ciberespacio son las reglas básicas que se deben cumplir, cuando se usan los servicios de correo electrónico o mensajería instantánea.
Pero, para ahondar más en el tema, recurrimos a la colaboración de un periodista de tecnología, Dionisio Guerra, quien explicó que los cibernautas han creado lenguajes y normas o códigos de conductas para eso de la red.
Lo básico de la "netiqueta" es no incomodar a las personas que vayan a leer su correo o mensaje, y así evitar que ignoren su mensaje y su potencial respuesta, la cual puede ser de mucha utilidad para usted.
ALGUNAS NORMAS
Conversando con el experto en tecnología, desglosó algunas reglas básicas para la "netiqueta".
El email no deja de ser formal. Muchas personas, por sus agendas ocupadas, utilizan más el email que su teléfono o su celular. Así que trate de dirigirse en los mismos términos que lo haría en una carta como "Estimado Sr.", dando las gracias por su atención y dejando dirección electrónica y teléfono donde localizarle. No está escribiendo un mensaje de texto a través del celular. Tiene todo el espacio que necesita, así que evite la jerga del móvil. Sea breve. Al enviar un archivo que la persona no ha solicitado, explíquele en breves palabras de qué se trata. Esto evitará que la persona desconfíe de lo que le envía. Para algunas personas, es molesto que otros vean su dirección de correo electrónico si no las conocen, por lo que puede optar por enviarlas en el apartado "CCO", que no permite que el resto de los usuarios vea a quiénes se les ha enviado el correo. Si es la primera vez que le escribe a una persona, preséntese. Recuérdele dónde la conoció o cómo consiguió su dirección de correo electrónico. Utilice mayúsculas y minúsculas correctamente. Las mayúsculas dan la impresión de que estuviera gritando y, además, es de pésima educación.
|