Oficial. Equipos de Bélgica, Colombia y Costa Rica ya confirmaron su participación en la XXX Edición de la Vuelta Ciclística a Chiriquí, Copa Digicel, que tendrá lugar del 17 al 29 de noviembre.
El presidente del comité organizador, Ambrosio Madrid, detalló ayer que este año el giro más importante del país sufrirá modificaciones en su recorrido, ya que -debido a la construcción de una carretera de doble vía- no pasará por las comunidades de Boquete y Potrerillos, como en ediciones anteriores.
"Serán once etapas que se disputarán durante once días de competencia; ya uno de los equipos de Costa Rica (Pizza-Hut) se entrena en Chiriquí, mientras el de Bélgica tiene programado arribar a Panamá el 12 de noviembre próximo", expresó Madrid.
Por Costa Rica, Pizza Hut y City son los clubes que han dicho sí a la Vuelta chiricana y se está en la espera de la confirmación de una tercera brigada de ese país; Colombia estará representado por los "teams" UNE y Boyacá.
Madrid expresó que ciclistas de Nicaragua y Belice también han mostrado interés por correr en el llamado "Valle de la Luna".
Las formaciones Rali A y B y Friends A y B estarán a cargo de defender el honor nacional en la justa ciclística que -según Madrid- este año tendrá un costo aproximado de B/60,000.
"Pedales como Ramón Carretero III, Fernando Ureña, entre otros, serán las cartas bravas de Panamá", dijo.
Será el día 17 cuando tendrá lugar la inauguración y presentación de los equipos en el Parque Cervantes de la ciudad de David, mientras, al día siguiente (18), se celebrará la primera etapa, un prólogo de 7.8 kilómetros, con salida y llegada en Rodelag.
La anterior versión del evento ciclístico la ganó el colombiano Stiver Ortiz, quien recorrió en 29h15.59 los 1,292.3 kilómetros sobre los cuales se desarrolló la feroz competición.
En esta ocasión, a Ramón Carretero (padre) se le dedicará la vuelta.
DATOS
El evento ciclístico más importante del país arrancará con un prólogo de 7.8 km.
|