SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
No le tema... ¡Hágaselo!
El examen toma unos cuantos minutos y las molestias son mínimas. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

"¿Te hiciste la mamografía?", preguntó Diana. "¡No!, me han contado que duele mucho", respondió Ana. Así se corre la voz entre las mujeres para acrecentar el temor y tener la excusa perfecta para evadirlo y dejar atrás los resultados.

Aunque ésta no sería una actitud positiva, es el reflejo de lo que pasa en la mente de muchas mujeres panameñas.

Rosa Elvira Ruiz, técnica radióloga, despeja esa duda destacando que no es cierto, ya que las molestias que se pueden presentar en "algunas" mujeres son mínimas.

En el pasado, la mamografía sólo era para las mujeres que tenían sospechas de cáncer en las mamas, una práctica que quedó atrás y se recomienda para prevenir y curar la enfermedad.

Los expertos recomiendan que se haga después de los 35 años y las menores de dicha edad, que se practiquen el autoexamen, una forma simple.

El mes de octubre se ha denominado de la "Cinta Rosada", un espacio para concienciar a la población que en los últimos días ha visto resultados, sólo en la Clínica de la Asociación Contra el Cáncer (ANCEC). En lo que va del año, se han realizado 334 estudios, superando el año pasado, que en el mes entero sólo fueron 413 estudios.

Un examen que allí cuesta 20 dólares por el mes de octubre, en otras fechas vale 30 dólares, a lo que se han unido la mayoría de las clínicas privadas y hospitales con precios accesibles.

Fernando Cebamanos, presidente de ANCEC, explicó que con este examen se puede detectar y curar el cáncer de mamas, de no hacerlo se perfila como la primera causa de muerte de la mujer, dejando relegado al cáncer uterino, siendo hoy la primera causa.

En el caso de los hombres, no es tan común; pero de cada 100 mujeres, un caballero tiene cáncer de mamas. Para ellos, lo recomendable es el autoexamen.

REALIDAD
La incidencia por año es de 412 casos nuevos, según el Registro del Cáncer, de acuerdo con cifras del 2002 y las de muertes suman 129 personas hasta el 2004.

En el país no se invierte mucho en prevención, destaca el galeno; por el contrario, en tratamientos, el presupuesto del Instituto Oncológico es de 18 millones de dólares y aumenta cada año a causa de la enfermedad y la aparición de nuevos medicamentos.

¿CUANDO?
Siempre es bueno el momento para realizarse un examen que da la diferencia entre tener cáncer y no tenerlo.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Atropellado!
Enfurecidos por nuevas reglas
Celebraron día
Cae prófugo
¿Mensaje o advertencia?
Nuevo Instituto Nacional de VIH
Miles para reformarlos
Multarán a ebrios al volante
Falso mensaje
Tendrán casa para Navidad
Ganancia para productores
Recuperan hasta dacha
No le tema... ¡Hágaselo!
Lección de amor
En La Chorrera
Está de visita
Más eficientes
Panamá crece
Piden ayuda
Pronto dejarán las guarichas
Cita con El Nazareno
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados