SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Decisión de la minoría
Especialistas sugieren que como en otros países democráticos, cuando la decisión no es de la mayoría, se haga otro referéndum. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Poca motivación. Así se sintió Jesús, un joven de 33 años, ante el tema del referéndum para la ampliación del Canal. Él es parte de los más de 1 millón 300 mil personas que no asistieron a las urnas.

Aunque Jesús no fue a votar, porque sabía que de todas maneras se haría el proyecto y porque no estaba convencido ni por los argumentos del "sí" ni por los del "no". El sociólogo Raúl Leis dijo que para saber, verdaderamente, lo que pasaba por la mente de los panameños, hay que hacer una investigación mediante encuestas.

CAUSAS
Sin embargo, se atrevió a señalar dos posibles razones fundamentales: la apatía y la política.

El primer motivo, porque las campañas no los habían convencido, no estaban identificados, no conocían el proyecto o sentían que de todas maneras se haría. Y por la política, porque pensaban castigar no asistiendo.

Indicó que si el tema del Canal se hubiera relacionado con el Plan Nacional de Desarrollo, la abstención fuera menor, porque las personas se sentirían identificadas con los beneficios.

LEGALIDAD EN DUDA
Para el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la legitimidad no se da desde que el umbral de participación no se dio. Por eso, no podemos dejar de interpretar el abstencionismo como una condena, rechazo y repudio, porque hasta en la democracia más arcaica se establece que, para aprobar algo, se necesita la mitad más uno. Por su parte, el sociólogo Marcos Gandásegui, destacó que las cifras denotaron que la propuesta no llegó al pueblo.

LA AMPLIACION
Con la decisión de la minoría, se construirá un tercer juego de esclusas que permitirá el paso de barcos "Post-Panamax". Cada juego de esclusas tendrá tres cámaras o escalones de agua, a modo similar a las hoy existentes, con una profundidad de 18, 3 metros.

RESULTADOS
El "sí" ganó con 702, 760 votos que representan el 77.80%; mientras que el "no" obtuvo 200, 550 votos, un 22.20%.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Impotencia!
Una segunda oportunidad
¿Falla de fábrica?
Decisión de la minoría
Escuelas limpias y ordenadas
Atiéndase, es gratis
Atraparon a "Caña"
¡Ahora a limpiar todo!
Orar por la salud de todos
Cansados del transporte
Varados en el mar
Comunidades como nuevas
La última parada
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados