SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Hongo ataca a los anfibios
Los expertos frotan un hisopo en la piel de la rana para determinar la presencia del hongo. (Foto: Cortesía)

Betzaida Botello | DIAaDIA

Alerta. Los anfibios están en peligro, puesto que se ha detectado en los parques Nacional Altos de Campana y Nacional Soberanía, el hallazgo del hongo causante de la desaparición de la rana dorada y del resto de estos animales.

Se trata de quitridomicosis, una enfermedad que los hace desaparecer y es causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis.

Roberto Ibáñez, investigador asociado del Instituto Smithsonian, explicó que esto pone en riesgo la diversidad de anfibios panameños.

Aunque este mal le da a todos los anfibios, estudian su contagio en las aves, porque se han encontrado en su plumaje por la contaminación de los charcos.

Además, analizan el tiempo que permanece con vida el hongo en su plumaje.

Ibáñez destacó que la enfermedad se propaga rápido, pues se estimaba que por región era a una velocidad de 30 kilómetros por año, pero han descubierto que es con mayor rapidez.

En tierras bajas del trópico, como en Tortí de Chepo y en áreas al Este del Canal de Panamá, la enfermedad no ha sido tan severa como en tierras altas de Chiriquí, donde el efecto es devastador, porque el contagio del hongo se asocian con quebradas y charcos.

¿CUANDO LLEGO?
Los primeros hallazgos fueron encontrados en Fortuna (Chiriquí), en 1996; seguido por Santa Fe (Veraguas), en 2002; en el Copé (Coclé), en 2004 y Altos del María en 2006.

Sin embargo, la enfermedad existe en distintas partes del mundo y se cree que llegó a Panamá desde la frontera con Costa Rica.

Los investigadores tratan de descubrir la forma de dispersión y difuminación del hongo, pero recomiendan a los visitantes de los parques que desinfecten su ropa y botas, antes de trasladarse a otras áreas boscosas para evitar la propagación del hongo.

QUITRIDOMICOSIS
Se presume que el modo de propagarse es a través del agua y puede transmitirse de rana a rana.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Embestidos por un camión
Iban por el dinero, no por la receta
Detuvieron a la víctima
Se negaban a vender combustible
Robadera en el puente
Colombianas estaban ilegales
Se llevaron la plata
Mueren cinco niños
Arrasaron con la planilla
Hongo ataca a los anfibios
Por sobresalientes
Comida fresca
Sembraron árboles nativos
Una bienvenida efusiva
Afectados por inundaciones



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados