buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 9 de noviembre de 2007  enviar por email versión para imprimir

Google
 

  GENTE COMO YO
De Guarumalito a Guarumal
Juan Romero. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Esta historia tiene sus cimientos en Guarumalito de Soná, provincia de Veraguas. Y es que en nuestra cobertura periodística nos encontramos con el señor Juan Romero, de 85 años. Guarumalito es su tierra natal, pero está de visita donde sus familiares en Guarumal de Chilibre.

En una esquina de la casa, de uno de sus hijos, el señor Juan estaba inspirado como cuando un chiquillo está haciendo travesuras. ¿Qué hacía? Nada más y nada menos que tejiendo un sombrero.

Romero manifestó que aprendió este arte con la simple técnica de la observación. Al parecer, no había nada escrito en libros ni un autor que dijera: "Esto se hace así". Confesó que " esto lo aprendí viendo a mi padre, abuelo y hermanos".

Éste es el mejor entretenimiento que ha encontrado Juan Romero a lo largo de su vida. Confeccionar un sombrero le toma aproximadamente dos semanas y dijo que los materiales para su obra de arte los consigue a la orilla de la quebrada o ríos. Allá en esos lugares es donde se consiguen los materiales para hacer un sombrero, entre ellos la "sucanca", que no es más que la corteza que se utiliza para la confección de estos sombreros. Además de la paja de hilar, "la menta´ chonta". Imagínese usted el entusiasmo de este señor al hablar de su pasatiempo. Al hablar de su tierra y de sus años mozos, lo primero que expresó fue "uujuuuu, eso sí fueron años vividos".

Juan Romero se vale de un molde para tejer un sombrero. También de una aguja, pero no usa hilo sino de la chonta (paja).

Se informó que un sombrero hecho de las manos de Juan Romero cuesta aproximadamente 14 dólares. Y aunque no tiene un puesto de venta, siempre tiene clientes que llegan a tocar la puerta de su casa en busca de uno.

¿Quién heredará este legado? Romero respondió que "Mis hermanos to’itos saben. To’s saben y mis hijos también. Espera que sus nietos aprendan y sigan cosechando este gran entretenimiento, que es razón de orgullo en nuestra campiña interiorana. ¡Bien hecho!

HONOR
El señor Juan Romero goza de todo el cariño de sus familiares. Espera que la semilla de su creatividad no muera.

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados