Muchos panameños acuden a los hospitales y policlínicas a ver si algún galeno los atiende. (Foto: Aquilino Pérez / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Se ve la luz al final del túnel. Después de cuatro días de paro, al fin el Gobierno tiene algo que presentarle al gremio médico. Como se sabe, una de las principales peticiones de los galenos era el ajuste salarial del 60%, y la prolongación del paro se debió a la falta de esa propuesta, pero ayer, luego de la quinta reunión, la titular de Salud, Rosario Turner, aseguró que tiene una. Sin embargo, los médicos la desconocen y se espera que hoy se la presenten. Mientras eso sucede, el paro continúa.
CASOS Y MAS CASOS EN URGENCIA
Con todo y paro, lo único que no cambia es el tiempo de atención en urgencias. Durante el recorrido diario en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, conocimos a Ángel, quien necesitaba atención, pues tuvo un ataque de asma. Él había llegado a las 10 de la mañana a la sala de urgencia y era la 1: 30 de la tarde y no lo habían llamado siquiera para pesarlo.
¿PLAN DE CONTINGENCIA?
En veremos. Así quedó la posibilidad del nombramiento de médicos en algunas áreas. Turner explicó que se revisa la base de datos para contactar a los doctores que están disponibles, entre ellos, jubilados y desempleados. Sin embargo, al concluir el diálogo esa opción quedó suspendida, ya que los médicos se comprometieron a brindar los servicios básicos, por lo menos, en las urgencias.
Al respecto, Julio García, coordinador de COMENENAL, dijo que esta opción serviría para que varios médicos pudieran entrar al sistema, claro, si llegara a darse.
DATOS SUELTOS
En el Complejo Hospitalario de la CSS se atienden 200 casos por día. Van más de 62 mil citas médicas perdidas.