¿Existió verdaderamente Rufina Alfaro? Mucho se habla sobre su vida y todo se debe a que no se ha podido encontrar la partida de nacimiento con el nombre que la leyenda le atribuye a esta heroína santeña.
Por este motivo, muchos consideran que este personaje nunca existió.
Sin embargo, la historia relata que Rufina Alfaro en el año 1821 tenía 22 años, era una mujer de ojos negros y rasgados, cabellera abundante, trigueña, alta, de contextura delgada y que era oriunda de Las Peñas, en Llano Largo de Los Santos.
Rufina se dedicaba a la actividad doméstica y recorría desde su casa, en Las Peñas hasta La Villa, para vender los productos agrícolas sacados con la labranza de la tierra por sus progenitores.
Pero, su belleza "cautivó" al jefe de la guarnición española y poco a poco fue ganándose "la confianza" de cada uno de los miembros del Cuartel Español, mientras que en secreto comunicaba todos los movimientos al grupo de Don Segundo de Villlarreal y Francisco Gómez Miró.
Gracias a esta estrategia se llevó a cabo la Independencia de España sin derramar una gota de sangre.
Ficción o realidad, todavía no se ha podido demostrar; sin embargo, existen personajes que investigan su existencia, como Milciades Pinzón y Manuel Moreno.
NO HAY PRUEBAS DE SU NACIMIENTO
Según el profesor Pinzón, los historiadores nacionales no han presentado la prueba documental que confirme la existencia de Rufina.
Pese a ello, Pinzón afirma que en la revisión de los archivos parroquiales de la Iglesia San Atanasio, de La Villa de Los Santos, en el siglo XIX e inicios del siglo XX, se comprueba que en este lugar habitaron familias de apellido Alfaro.
Algunos moradores de La Villa consideran que Rufina Alfaro no apareció registrada, porque en aquellos tiempos el hombre del campo vivía en condiciones muy pobres y no registraba el nombre y apellido de sus hijos.
DESCENDIENTES
En el proceso de investigación se pudo conocer que actualmente en La Villa existe una persona descendiente de Rufina Alfaro y es la señora Elvia Alfaro, quien tiene 70 años. Ella vive en la barriada Doña Juana.
Elvia afirmó que Rufina existió, ya que su padre Santiago Alfaro y su abuelo, del mismo nombre, eran descendientes de la familia Alfaro de Las Peñas.
Aseguró que todos los Alfaro de esa época vivían en Las Peñas y ella vivió en este lugar hasta los 20 años, cuando se casó y fue entonces que se fue La Villa.
Para Pinzón, la pregunta fundamental no radica en descubrir si Rufina existió, sino preguntarse ¿por qué el pueblo santeño supuestamente inventaría esta leyenda?
|