añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

20 años de reflexión
El proyectil de M-16 le entró por un costado y le salió por la espalda. (Foto: JORGE SILOT / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Después de 20 años compartió con DIAaDIA su experiencia. Ramón Ashby (hijo), apenas tenía 19 años cuando ocurrió lo que calificó como "momentos difíciles al pelear contra el poder más grande del mundo".

Él era un joven militante del Partido Revolucionario Democrático y formaba parte de la Unión de Dirigentes Naturales. A pesar de que su vida, la de su padre y muchos panameños estuvo en riesgo, recalcó que este tiempo "han sido 20 años de reflexión, de no vivir de rencor hacia los hechos del 20 de diciembre de 1989".

Los recuerdos no escapan de la mente de Ashby, quien fue testigo la muerte del primer panameño caído, pues Gustavo Torreglosa, en ese tiempo el representante del corregimiento de El Chorrillo estaba junto a él en el área de la Justo Arosemena. "Murió al lado mío mediante un intercambio de disparos contra el imperio yanqui", dijo quien tiene en su cuerpo las marcas de los tres impactos de bala calibre M-16 que recibió de parte de un francotirador. No recibió más porque su padre, al ver lo que ocurría, se abalanzó sobre él para cubrirlo, pero él también recibió cinco impactos, dos de las balas aún están alojadas en su cuerpo.

Aun heridos, él y su padre tuvieron que ser sacados del Hospital Santo Tomás para protegerlos. Estuvieron alrededor de un mes en la clandestinidad, incluso a su padre le hicieron una misa de muerto para que los gringos no dieran con su paradero.

"Vivimos una noche de provocaciones del imperio más grande del mundo, ellos tenían el interés de la renegociación del Canal de Panamá, no se puede creer que sólo querían derrocar al general Manuel Antonio Noriega, sino que había otros intereses", aseveró Ashby, quien lamentó que después de la invasión la violencia se incrementó en Panamá, sumado a la falta de valores y de cultura.

"Fuimos a defender al pueblo panameño, no a la personalidad de Manuel Antonio Noriega", afirmó.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Víctimas inocentes de un conflicto
Relato de un combatiente
20 años de reflexión
Odiseas a la hora del parto
Una Navidad diferente
La playa se vistió de verde
Casi mueren
Coclé también sufrió
No hay indemnizaciones
Una noche inolvidable
"No hay justificación"
Una cobertura difícil
Actos en la "U"
Sin respaldo
El país quedó desinformado
Recopilaciones de la historia
Lloran las fallas de un proyecto
Regalaron mil plantones
Ejecutados, a la orden del día
Lo que he aprendido
Es más que historia
Panamá: el conejillo de indias



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados