Con altas y bajas. Muchos son los hechos que han ocurrido este año, que han marcado la vida política, social y económica de Panamá.
SIRA
Uno de los más relevantes fue el envenenamiento de más de 90 personas con el refrigerante dietilenglycol, que estaba en medicamentos de la Caja de Seguro Social. El saldo de víctimas fatales confirmadas: 50 personas.
Este hecho se dio a mediados de agosto, cuando algunos de los afectados denunciaron ante los medios que en la Caja de Seguro Social se estaban muriendo los viejitos, supuestamente por una insuficiencia renal crónica. Al principio, le llamaron Síndrome de Parálisis e Insuficiencia Renal Aguda.
SINTOMAS
Todos los que sufrieron el síndrome asesino, presentaban fiebre y náusea; posteriormente, el paciente sufría de diarrea y de problemas urinarios, incluyendo la incapacidad de orinar. Finalmente, el síndrome entraba en una fase neurológica, en donde sufre una parálisis en las extremidades inferiores y superiores, lo que los llevaba a la muerte, pues les provocaba dificultad para respirar. En la mayoría de los casos, terminaban sufriendo paro cardiaco.
Al principio se pensaba que el Lisinopril, medicamento para la presión, era el causante.
El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social estaban entre la espada y la pared, pasaba septiembre y los casos iban en aumento.
A finales del mes de septiembre, se logró conocer que las personas habían sido intoxicadas con el refrigerante Dietilenglycol.
COMO LLEGó EL VENENO
Luego de investigaciones, el Ministerio de Salud anunció que los medicamentos con tóxico eran el Jarabe sin azúcar, que era muy recetado para las personas con diabetes; Difenhidramina, Guayacolato, entre otros, todos para corregir problemas del resfriado. Y que éste había llegado desde España a través de la empresa MEDICOM, S.A., de propiedad de Josefa, Alejandro de La Cruz y Marcos Murillo, directivos de dicha sociedad, quienes fueron detenidos para las investigaciones.
También se giró órdenes de detención para los otros directivos: Giovanny De Sedas, Yipsa Ávila Donado y Ángel de La Cruz Soto.
A raíz de estos hechos, también fueron detenidos los laboratoristas Linda Thomas y otros que laboraban en el laboratorio de la CSS.
CANTIDAD
El material contaminado estaba en un lote de 46 tanques de glicerina, de 55 galones cada uno, que compró para la CSS el 7 de julio de 2003, a través de Rafer International y por el que la Caja le pagó 18 mil dólares.
ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES
Actualmente, el proceso es seguido por el Ministerio Público, en busca de los verdaderos responsables de esta tragedia que afectó a numerosas familias panameñas.
Algunos grupos de familiares han denunciado que la cantidad de muertos por este tóxico es de más de 200 personas, por lo que han aliado y tienen pensado demandar al Estado.
Por otro lado, a las personas que lograron sobrevivir les han quedado serias secuelas, como la necesidad de realizarse diálisis semanalmente.
INCENDIO DEL BUS DEL CORREDOR NORTE
Otro de los hechos que impactó a los panameños y que en cierta medida provocó caos en el transporte, fue el incendio del bus de Corredor-Mano de Piedra el 23 de octubre, a eso de las tres de la tarde.
Varias personas fueron afectadas por el humo en forma considerable; además, la enfermera Lidia Atencio Rojas estuvo gravemente en el hospital, pero hace unas tres semanas logró superar, totalmente, los efectos de las quemaduras y está recuperándose en su casa.
Al igual que Lidia, Luis Contreras, que fue el más afectado porque sufrió quemaduras de tercer grado en casi todo su cuerpo, logró salir adelante. Los dos afectados recibieron trasplante de piel y aún deben recibir más, pero lo importante es que ya están fuera de peligro, gozando de la paz familiar.
INUNDACIONES
Estos eventos causaron 12 víctimas fatales y 3 personas heridas; 362 viviendas destruidas y 1, 892 afectadas. En total, unas 10 mil 586 personas fueron afectadas por estos desastres. Sin embargo, hubo una disminución del 24.5% de afectados, en comparación con el año 2005, que se dieron 14 mil 026 y con el año 2004, que fue de 28 mil 492 personas.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|