Prevención. El anuncio del Ejecutivo de otorgar mil 110 millones de dólares para hacerle frente a la crisis económica internacional es para garantizar los empleos y la actividad comercial en el país. Pero, ¿en qué ayuda esto a los panameños?
El economista Aristides Hernández dijo que ese dinero no representa un endeudamiento para el país y aseguró que el Banco Nacional de Panamá prestará dinero a los demás bancos para evitar una crisis de crédito. "De suspenderse el crédito, se paraliza la economía, lo que representa un problema", aseguró.
Actualmente, la banca panameña es cautelosa en otorgar préstamos hipotecarios y para autos. Es más, han exigido a sus clientes un mayor porcentaje de abono en la adquisición de estos bienes. Estados Unidos, Europa, Venezuela y Asia están más golpeados por la crisis, mientras que en los países latinoamericanos, por el momento, se enfrenta mejor la situación.
|