No perdonan a nadie. Una de las polémica que se ha desatado con el inicio del año escolar ha sido el tema del uniforme.
Desde el día uno centros como la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía (EPIHO), dejaron por fuera del acto cívico a decenas de estudiantes por no portar el uniforme correctamente.
Ayer alumnos del Instituto Comercial Panamá amenazaron con salir a las calles a protestar debido al reglamento escolar sobre el uniforme que para ellos era muy estricto.
DIAaDIA pudo estar presente en el ingreso de estudiantes del turno vespertino y se pudo captar cómo se dejaban estudiantes por fuera del plantel por utilizar bastas muy angostas, cortes de cabello inadecuados y faldas muy cortas.
Inspectoras rozaban los rostros de los estudiantes señalando los que se sacaban las cejas. Pero más que el no permitir la entrada de los alumnos, sale a relucir otra incógnita. A ellos se les castiga por no portar el uniforme correctamente, pero luego de no ser admitidos estos estudiantes dentro del centro por ese día, adónde se dirigen después?
Este tipo de medidas para la experta en pedagogía y educación inclusiva, Briceida Hernández, no saben responder a las necesidades del estudiante, ya que convierte en castigadores de sus conductas. "A un estudiantes cuando no porta bien el uniforme lo mandan para la casa, cuando hace algo los suspenden, ¿ese es el papel de la escuela?, cuestionó la experta quien abogó por los programas que ayuden a subsanar y aprender de los errores.
La experta alega que este tipo situaciones hace sentir a las familias en un "océano de incertidumbre", con el peligro de tener a los jóvenes en las calles, ya que "quien asegura que llegan a la casa".
En tanto Paulino Romero también experto en educación, manifestó que hay que criar a los jóvenes con disciplina y está de acuerdo con que sino cumplen con el uniforme el cual les es explicado a los padres de familia a al momento de la matrícula, entonces no se les debe dejar entrar "las reglas son las reglas y se deben cumplir".
El profesor manifestó que sino se cría al joven con esta disciplina se seguirá teniendo a adolescentes en las calles que hacen lo que les da la gana. Pero advirtió que esto se puede cumplir siempre y cuando exista la comunicación entre escuela casa, es decir que "si el estudiante no lo dejan entrar que se llame al padre".
Por su parte la ministra de educación, Lucy Molinar aceptó que este tema ha creado polémica, pero denunció que algunos padres todavía no entienden las reglas. Detalló que la manera tan estricta de este año se debe a que el año pasado se descubrió comunicación entre estudiantes se mandan mensajes a través del uniforme. En el tema de la seguridad dijo se solicitará a los directores que no los manden para las casas.
ES EXPLICADO
En los colegios al mometo de la matrícula se les explica el reglamento a los padres.
|