Un 80% de los hospitales en Panamá cuentan con un Comité de Emergencia para la atención de pacientes en momentos de desastres. Esto fue implementado a partir del 2006, luego de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreciera talleres de ampliación del índice de seguridad hospitalaria.
Es por eso que el Dr. Raúl González del Ministerio de Salud, explicó que en Panamá existen unas 700 instalaciones hospitalarias y detalló que las áreas más vulnerables a los desastres en Panamá son Darién, Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, solo la población de Darién ha sido capacitada para identificar la vulnerabilidad del lugar donde viven y así poder actuar al momento de un desastre, por lo que se tiene previsto orientar a estas dos últimas provincias. Estas recomendaciones surgen al aproximarse el Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril.
|