SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Urge capacitarse para desastres
Las inundaciones son más constantes. (Foto: Ilustrativa)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Un 80% de los hospitales en Panamá cuentan con un Comité de Emergencia para la atención de pacientes en momentos de desastres. Esto fue implementado a partir del 2006, luego de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofreciera talleres de ampliación del índice de seguridad hospitalaria.

Es por eso que el Dr. Raúl González del Ministerio de Salud, explicó que en Panamá existen unas 700 instalaciones hospitalarias y detalló que las áreas más vulnerables a los desastres en Panamá son Darién, Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, solo la población de Darién ha sido capacitada para identificar la vulnerabilidad del lugar donde viven y así poder actuar al momento de un desastre, por lo que se tiene previsto orientar a estas dos últimas provincias. Estas recomendaciones surgen al aproximarse el Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Se integran
Daños cuantiosos en Las Acacias
Lo tenían todo planeado
Pagarán por sus actos
Solidaridad
Fruto de sus tierras
Fueron ocho días sin leche
Intentarán por lo legal
Esperarán los cisternas
Urge capacitarse para desastres
El subsidio electoral
Discuten pena máxima
Luchan contra su adicción
Seis meses y no terminan
De un tiro en la cabeza



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados