Hoy es un día muy espacial para los cristianos. El Domingo de Ramos, se conmemora el inicio de la Semana Mayor, período en que recordamos una vez más, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Un día como hoy hace miles de años atrás, Jesús entró a Jerusalén como un rey según decía la Escritura, montado en su burrito, logrando gran aceptación por parte del pueblo, quien no dejaba de cantar "Hossana al hijo de David". Con estas palabras la gente dio a entender que Jesucristo es el Señor, que vino a dar un mensaje de salvación al mundo.
El párroco Richard Godoy, de la iglesia de La Merced del Casco Antiguo, nos dijo que con la llegada del Domingo de Ramos se hace la introducción al misterio de salvación que Jesús nos regaló, por lo que se debe tener presente en nuestros corazones lo que él hizo por toda la humanidad.
Una de las tradiciones que se ha seguido por años es la bendición de las palmas, que simboliza a cada uno de nosotros glorificando y alabando al Señor.
El párroco Richard expresa que la liturgia nos invita a tomar nuestras palmas y rendirle homenaje a Cristo, palmas que son símbolos de paz, de esperanza, que nos llevan a seguir al hijo de Dios y a actualizar ese mensaje de la pasión y muerte de Cristo por nosotros.
Hoy, los cristianos deben asistir a las templos para bendecir sus palmas, las cuales, según el padre Godoy, pueden ser llevadas por cada uno de nosotros desde nuestros hogares.
Además, el sacerdote comentó que muchos feligreses desconocen todo el proceso que lleva la Semana Santa la que se inicia con la Cuaresma, con la imposición de las cenizas en la frente. Estas cenizas se obtienen de la quema de las palmas del año anterior.
Es importante recalcar que en las diferentes iglesias de Panamá, el Domingo de Ramos se conmemora con la bendición de las palmas y una procesión. La misa en la iglesia de La Merced se inicia a las 6:00 a.m.
|