Venta ilegal. Marcas de cigarrillo como Jaisalmer, Guía, entre otras son vendidas en el mercado negro. Se compran como pan caliente en las calles y a la luz del día.
La primera vez que DIAaDIA pasó por el callejón del Mercadito del Calidonia, los vendedores detenían a la periodista para venderle la mercancía: cigarrillos de contrabando. Posteriormente, DIAaDIA compró un paquete sin complicaciones, solo tuvo que pagar los seis balboas del paquete que trae 10 cajetillas. Sin embargo, encontramos otros vendedores más recelosos, en la bajada de Salsipuedes. El fotógrafo que fue encubierto a tomar la imagen fue atacado y amenazado con un arma blanca. En este lugar se les vende a los revendedores.
¿COMO SE VENDE?
Si compra una cajetilla, dependiendo de la marca, paga entre 0.50 y 0.70, al por menor, y a 0.05 un cigarro. Los cigarrillos que pagan impuesto tienen un costo de $3.00 la cajetilla y no se vende al menudeo.
Muchos de estos vendedores los tienen expuesto a la vista de todos, y en especial los que se venden por unidad. Mientras que la venta de los paquetes para los revendedores se guardan fuera de la vista en sitios estratégicos y en bolsas negras lo despachan, sin preocupación.
De acuerdo con Adán Castillo, del Departamento de Prevención y Fiscalización Aduanera, toda mercancía que entra a territorio fiscal, debe pagar impuesto, sino paga es ilegal, y es contrabando. Explicó que el producto entra por barco y en su mayoría es procedente de Paraguay, donde hay una planta de procesamiento de cigarrillos.
Al entrar en Zona Libre se da un descontrol en el inventario de los depósitos y luego algunos salen al exterior con destino al mercado negro.
SANCIONES
-El Artículo 24 de la Ley 49 de 2009 establece sanciones de 1 a 3 años de prisión o multas de dos a cinco veces el valor de la mercancía objeto del ilícito para el que cometa delito de contrabando o defraudación aduanera.
|