Tremendo zafarrancho hay en las filas de los uniformados. Luego de un reportaje realizado por DIAaDIA sobre las deficiencias que hay en el trámite para adquirir el permiso para portar un arma de fuego y la compra de municiones, donde además se expuso que altos rangos de la Policía Nacional suplen de estas a grupos pandilleros de Panamá y Colón, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, confirmó que se debe ser más estricto e incrementar los controles en la venta de municiones. "Va haber más control en la venta de municiones y en menos de 60 días estará funcionando un sistema biométrico", es decir un mecanismo de identificación y control en quienes porten armas y la cantidad que han adquirido. Este registro será más enérgico, agregó Mulino, quien dijo que esta modalidad espera llevarla a los puestos de venta de municiones en todo el país.
"No es posible que una persona que tenga una nueve milímetro, con permiso de arma, y compre 500 municiones y luego al siguiente día 500 más y estas municiones quedan en mercado negro", destacó.
"Con esto podremos saber día a día quién está comprando arma y municiones". En cuanto a la venta de armas dijo que sí existe un control a las empresas que las venden y los particulares que las compran, sin embargo estimó que urge hacer regulaciones más estrictas.
Este medio, durante la investigación realizada, de manera encubierta, corroboró que se podían adquirir los permisos en dos locales de venta de armas, por B/200.00 adicionales, sin ningún filtro.
LIMPIAN LA CASA
También confirmó que se han dado depuraciones diarias en la Policía Nacional por casos de corrupción. "Hoy he firmado una gran cantidad de decretos de destituciones de policías y creáme que no por buenos", enfatizó el ministro.
Al consultarle sobre la cantidad de destituciones realizadas y el tiempo en que las ha hecho se limitó a decir que "unos días pocos, otro más". No obstante, manifestó que hay desde oficiales a cabos involucrados en estos actos. También reconoció que existe un grave problema de infiltración en las instituciones, no solo en la Policía. "Hay infiltración y corrupción por la plata que se maneja. Hoy me pasaron información que ya pasaron 95 mil dólares para el escape de un reo", sustentó Mulino refiriéndose a un detenido por un caso de narcotráfico y pandilla.
PARA MUESTRA UN BOTON
En la mañana de ayer, el subteniente de la Policía Nacional, Ricardo Arosemena Peralta fue detenido en la barriada El Marañonal de La Chorrera, al estar vinculado con el grupo de asaltantes extranjeros denominados Los Marcados. En la residencia de este subteniente se hizo un allanamiento y se encontraron dos armas de fuego sin permiso y con la serie limada, además de una computadora portátil marca Apple, la cual fue reportada entre las denuncias de robo presentadas contra este grupo delictivo conformado en su mayoría por colombianos.
ESTE AÑO
Por su lado, Omar Pinzón, subdirector de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), explicó que al mes se vende un aproximado de 440 armas. Esto incluye permisos nuevos, renovaciones y entidades del Estado.
El subcomisionado dijo que las pruebas psicológicas y antidoping son compradas mediante el registro del médico que las firma y que pueden ser efectuadas en laboratorios del país. Sin embargo, para la prueba de ADN deberá realizarse en el Instituto de Medicina Legal (IMEL). En lo que va del 2010 se han dado unos 579 permisos nuevos y 742 renovaciones.
|