buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 16 de junio de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Detrás de una ruta de escape
Muchos "piratas" han sido robados y hasta los carros se los han quitado. Después de las 7:00 p.m. no entran a algunas barriadas peligrosas. (Foto: Adriano Duff / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Chorrera, autopista", "Camino hasta Valle Hermoso", "El Tecal hasta la casa". Esos son los pregones que se escuchan en calle 25 Calidonia. Los "piedreros" son los encargados de llenar los llamados taxis piratas que brindan una solución efectiva, aunque ilícita, a las personas que viven en el sector Oeste.

Toda una odisea vive a diario Yazmina Herrera para llegar temprano a su trabajo. Ella debe levantarse a las 3:00 a.m. para acudir temprano a su trabajo. Además, debe arriesgarse en un taxi pirata que le cobra B/1.00, y afirma que "digan lo que digan se viaja seguro". No obstante, reconoce que en las noches es más peligroso, pero que no queda de otra, pues ir a la Terminal a tomar un bus representa pérdida de tiempo y dinero.

LOS PIEDREROS
Para los llamados "piedreros", esto es un negocio redondo. Lamentablemente lo que recaudan lo utilizan para comprar drogas, "guaro" (licor) y algo para comer.

Alfredo es uno de ellos y dijo que "se puede ganar tanto dinero así como yo quiera". Reveló que en unas 12 horas se hace entre 60 y 80 dólares. Por ayudar a llenar un carro chico cobra un cuara y un dólar por los busitos.

Alfredo reconoce que la competencia es grande y hasta lidiar con la ronda policial.

DUEÑOS DE CARROS
Carlos, quien prefirió mantenerse en anonimato, contó que después de que sale de laborar de su trabajo se dirige a la Calle 25 a ganarse un par de dólares, pues lo que gana en su trabajo no le alcanza para vivir cómodamente. Es por esto que se arriesga a esta actividad. Las ganancias que obtiene depende de las vueltas que pueda realizar y el flujo de pasajeros.

Carlos realiza tres vueltas hacia Vacamonte, lleva a sus pasajeros hasta la casa y cobra B/2.00. Son 8 dólares por vuelta y de regreso suma algo más.

Dice que aunque parezca rentable este negocio no lo es, pues se enfrenta al costo del combustible, el desgaste que sufre el carro y se corre el riesgo de una multa de B/500, si es sorprendido por el Tránsito en esta actividad.

UNA VIVENCIA
Quién no conoce el popular el término "taxi pirata". Cientos de desesperados panameños lo utilizan, ya que en la clandestinidad suplen la falta de transporte en el sector Oeste. Pero hay que reconocerlo: son un mal necesario. Viajar en ellos no es una historia de cuento de hadas. Calle 25 de Calidonia cada tarde se convierte en un hervidero de gente que intenta abordar su "pirata". Si llueve la situación se complica, ya que no hay donde guarecerse.

LOS SINSABORES
Puede parecer una aventura, mas no siempre la travesía es grata. Nunca faltan los malos olores: el sudor de un obrero luego de su jornada, el penetrante olor de las frituras (molleja, patacones) que usualmante consumen los pasajeros para saciar el apetito antes de llegar a su destino. También hay que lidiar con "borrachos", que con sólo sentarse en el vehículo se entregan a los brazos de Morfeo sobre el hombro de cualquier pasajero.

No obstante, la necesidad tiene cara canina y aunque resulte humillante, no hay cómo llegar unos minutos antes a casa y disfrutar de los suyos. Toda esta experiencia surge por desafiar al peor de nuestros enemigos, el transporte colectivo.

TENTATIVO
Debido al costo del combustible están pensando aumentar la tarifa a B/ 2.00 cuando vienen de regreso hacia la ciudad.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Balean a tongos en Curundú
Sonaron las campanas del amor
Al rescate de la familia


OTRAS NOTAS

"Heridas que no sanan"


Sin identificar


Policía atropella a reggaesero


Un respiro al bolsillo

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados