Quieren crecer y desarrollarse, pero no perder sus raíces. Eso es lo que están haciendo docentes indígenas, que se han interesado en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (MEDUCA), quienes durante esta semana han asistido a las entrevistas, para certificarse como educadores que dominan alguna de las lenguas indígenas en Panamá.
Aunque este programa ha tenido mucha aceptación, el docente Marcelino Siaili, de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM) dijo que estas entrevistas deberían realizarse en todas las regiones educativas y no centralizarlas en las sede del Ministerio de Educación en Cárdenas. Recordó que en años anteriores, la efectividad del programa fue positiva.
Siaili comentó que este año sólo las entrevistas se han limitado a Panamá, relegando así a los docentes que no están laborando o se encuentran en áreas de difícil acceso. Considera que debe extenderse el periodo de entrevistas, las cuales se están realizando en la Secretaría General del MEDUCA de 9:00 a.m. a 2:30 p.m., hasta mañana.
Los docentes interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 262-8250 y 262-4902.
|