En casa de Virgilio González, ubicada en San José de Betania, los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) han ido desapareciendo, porque el dinero que gana no le alcanza.
Su familia se compone de cuatro miembros y ya no compran arroz de primera. Han tenido la amarga experiencia, de que por comprar arroz barato se han encontrado todo tipo de semillas. Agregó que hoy día adquiere un plátano en las tiendas de Los Libertadores a 30 centavos e ir a un supermercado le representa más gastos. Para este señor, los juguitos que le compraba a sus hijos, son cosa del pasado. En su reemplazo, en casa de González, quienes son vecinos del Seminario Mayor San José, se hacen refrescos instantáneos. Hasta ha tenido que sembrar en el patio yuca y plátano, pero debe esperar varios meses para cosechar. Considera que mientras tanto, "hay que comerse un cable".
De acuerdo con un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), en un monitoreo realizado en 50 supermercados, 21 abarroterías y 24 minisúper de la capital, se detectó que el costo más bajo de la CBA se ubicó en los supermercados Xtra, de San Miguelito y Tocumen. Su costo osciló entre B/.211.64 y B/.217.08, respectivamente. En el sector Oeste, el supermercado Xtra tuvo el costo más bajo con B/.210.90. Según ACODEDECO, la cadena de los supermercados 99 aportó el 43.4% al incremento.
YA NO LA VEN
Los González compraban la papa a 50 centésimos la libra, pero ahora la adquieren a 90. La libra de pollo la compran a B/. 1.40.
|