Sí se pudo. La lucha y el esfuerzo de varios padres de familia que tienen niños con Osteogénesis Imperfecta (huesos de cristal), valieron la pena, tomando en cuenta que a finales de este año se tiene pensado traer el medicamento que logrará mejorar la calidad de vida de niños y adultos que tienen esta condición.
NO LO PUEDEN CREER
Una luz de felicidad invadía el rostro de la pequeña Joseline, de un año y medio, quien desde que regresó de República Dominicana a Panamá no ha parado de balbucear, ya dibuja, se sienta y ha aumentado de peso, cosa que no pasaba anteriormente, pues no contaba con la medicación adecuada. Zuleika Godoy, madre de esta menor de edad, visiblemente emocionada, manifestó que está agradecida con Dios por permitir este cambio en su hija y en el resto de los niños.
LARGO PROCESO
Dayana Mitchell de Castillo, presidenta de la Fundación Niños de Cristal, expresó que el camino por obtener el tratamiento fue largo, pues al principio no contaban con el apoyo suficiente; sin embargo con el viaje a República Dominicana donde se le aplicó un tratamiento con Pamidronato Disódico, se logró demostrar la efectividad de este medicamento y los grandes cambios que hay en los niños con sólo días de habérselo suministrado. Por esta razón, entidades gubernamentales decidieron hacer los trámites necesarios para traer el producto que cambiará muchas vidas.
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?
El doctor Renán Araúz tuvo la oportunidad de viajar con los niños y ver el funcionamiento del Pamidronato Disódico y expresó que éste permite la reabsorción de calcio, fortaleciendo los huesos, evitando las fracturas y los dolores, y logrando un mejor crecimiento.
En tanto, Mitchell agregó que se debe preparar un lugar dentro de Hospital de Niño, acondicionado para la aplicación de este medicamento, que se suministra vía intravenosa por cuatro horas, cada tres meses, por un periodo de cuatro años. Adicional al medicamento, se aplican terapias físicas.
|