En el centro de recepción de quejas de la Defensoría del Pueblo también atienden casos de madres que no reciben la pensión alimenticia de sus hijos.
Aunque no se pudo obtener una cifra exacta, María Tejedor, asistente del despacho superior de esta institución, confirmó que se dan casos, mensualmente, en todo el país.
Por esto, a través de una campaña dirigida a padres, la Defensoría del Pueblo trata de sensibilizar a aquellos que faltan a este deber.
"¿Dejarías de alimentar tu cuerpo?, entonces no niegues la pensión alimenticia", es el eslogan de la campaña que fue lanzada hace un mes.
Tejedor explicó que también orientan a las personas para que sigan el proceso, debido a que se trata de un derecho humano que algunos no quieren cumplir.
Incluso, la ley panameña establece, a través del Código de la Familia, que todos los hijos son iguales, lo que significa que los padres que tienen más de un hijo deben cumplirles a todos por igual.
La pensión alimenticia se da desde que la madre está embarazada hasta los 18 años, y se puede extender hasta los 25, si el joven está estudiando. Incluso, él mismo la puede solicitar.
|