Siguen haciendo de las suyas. A pesar de que la autoridad del Tránsito les dio a los conductores de buses un mes para poner sus unidades en buen estado y eliminar los pavos, aún no lo han hecho.
Persisten las regatas, la música estridente, sillas deterioradas, que mantienen una barra de hierro a la altura de la rodilla, que cada vez que el bus frena, los pasajeros se lastiman las rodillas. Y la inconciencia de los conductores, es uno de los mayores problemas, ya que a la hora de que se suben, los pasajeros arrancan sin esperar a que se sienten.
Severino Mejía, director encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), dijo que la próxima semana debe pasar al Consejo de Gabinete los proyectos de la nueva licencia, semaforización y el sistema de transporte masivo, del que ya hay una precalicación de siete empresas. "Si todo marcha bien, debe iniciarse la construcción del primero de los tres troncal y dejar el transporte que tenemos que es un desastre".
Mejía expresó que en la reforma a la ley del tránsito es posible que se elimine la figura del "pavo" o auxiliar, este cargo sólo se amerita en los buses del interior donde ellos ayudan a subir y bajar carga. Mientras tanto, en la ciudad "esos jovencitos seguirán colgados en los estribos del bus".
VELOCIDAD
En la ciudad debe ser de 60KM/H, en áreas residenciales 40KM/H, y en los corredores y autopistas 80KM/H.
|