Hay desesperación, hambre y sed en las comunidades camino a Rambala, Bocas del Toro. Así lo pudo percibir ayer el equipo periodístico de DIAaDIA que logró trasladarse hasta la comunidad Altos del Valle en Bocas del Toro.
Allí se ubica uno de los puntos más críticos de la vía terrestre, pues desapareció en su totalidad, producto de un deslizamiento de tierra. Solo hasta ese sector han logrado ingresar las autoridades del Ministerio de Obras Públicas con el apoyo de la maquinaria de la empresa Odebretch, que trabaja para al menos rehabilitar un paño de esta calle y así restablecer la comunicación entre Chiriquí y Bocas del Toro. Aún se desconoce cuánto tiempo tomará reparar esta vía, pero los residentes alegan que eso tardará más de dos meses.
La cantidad de deslizamientos en esta carretera son numerosos. DIAaDIA recorrió casi dos horas de camino y en este lapso se contabilizaron más de 63. Se observó que, producto de la crecida de los ríos y la cantidad de escombros que arrastró, se obstaculizaron los puentes La Berrugosa y dos fueron sobrepasados y se encuentran obstruidos por los desechos y la gran cantidad de piedra acumulada.
QUIEREN SALIR
En medio del lodo, árboles caídos y rocas, se encontró a un grupo de tres muleros, quienes llevaron una mercancía a Rambala el pasado jueves, pero quedaron atrapados, producto de las inclemencias del tiempo. Ellos partieron ayer en la mañana de la comunidad El Guabo y llevaban cinco horas de camino para poder salir a David y llegar a sus casas.
Luis Trejos, uno de los muleros, declaró que los miembros de los estamentos de seguridad les prohibieron salir de sus casas a otros poblados por la peligrosidad del mal tiempo y las inundaciones. Dijo que no fue hasta la noche del lunes cuando logró comunicarse con sus familiares y decidió aventurarse y volver a casa. En tanto, Alejandro Navarro, otro de los conductores, manifestó que la situación en Chiriquí Grande y Changuinola es caótica, a tal punto que un almuerzo para dos personas les costó B/.7.00 cuando regularmente con B/.5.00 comen ambos. Este mulero admitió que tuvo que pedir crédito y hasta sin dinero se quedó. "¡Mamá Chencha, voy para la casa!", expresó alegremente, aunque no sabía cuántas horas le faltaban para encontrarse con un auto que lo pudiera trasladar hasta David.
Estos amigos conductores coinciden en que en las comunidades por las que pasaron no hay mucha comida, pero saben que por vía marítima el Gobierno Nacional les hará llegan alimentos secos.
También lamentaron que la mayoría de los asiáticos se hayan aprovechado de esta situación y hayan aumentado los precios.
PUNTOS CRITICOS
Jorge Pitalúa, director nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP), informó que en la vía de Gualaca hacia Rambala hay cinco puntos críticos, de los cuales cuatro son de medio paño. Dijo que el trabajo que viene es difícil y que hoy darán un diagnóstico general para rehabilitar las vías.
QUE HACER EN DESLIZAMIENTOS
Mantenga vigilancia del sector y aléjese lo que pueda. Informe a los vecinos y autoridades, si observa algo anómalo.
Con la señal de alerta, evacúe de inmediato y ubíquese en un sitio más seguro.
Evite pasar o detenerse en lugares que podrían ser sepultados.
Evite regresar por pertenencias mientras haya peligro, salve primero su vida. No vuelva a ocupar su casa, si presenta daños irreversibles.
Mantenga la calma.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|