SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Alivie las quemaduras

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Llega la Navidad, tiempo de disfrutar en familia; pero con ella vienen muchos accidentes, y los niños casi siempre son los más afectados con quemaduras causadas por las bombitas o por electricidad, entre otras.

Si bien las quemaduras leves no representan un problema serio y es posible tratarlas sin riesgos en el hogar, las quemaduras más graves requieren atención médica. Pero, muchas veces, se pueden evitar las quemaduras tomando algunas sencillas precauciones para hacer de la casa un lugar más seguro.

Las quemaduras de primer grado son las más leves de las tres, y sólo afectan la capa superior de la piel; las de segundo grado son más graves y afectan las capas de piel que se encuentran debajo de la capa superior; las de tercer grado afectan todas las capas de la piel y el tejido subyacente o muy profundo.

¿QUE HACER?
En el caso de quemaduras por electricidad, sustancias químicas o por bombitas, que son muy frecuentes en esta época:

  • Lave la zona quemada con mucha agua corriente durante, al menos, 5 minutos.

  • No le quite la ropa a su hijo hasta no haber comenzado a lavar la quemadura con agua.

  • Si la zona quemada es pequeña, continúe lavando durante otros 10 a 20 minutos. Coloque una gasa o venda estéril, y póngase en contacto con el médico,

  • Las quemaduras por sustancias químicas en la boca y los ojos requieren la evaluación inmediata del médico, después de haber lavado completamente con agua.

PREVENCION DE LAS QUEMADURAS

  • No utilice fuegos artificiales ni luces de bengala.

  • Mantenga los fósforos, los encendedores, las sustancias químicas y las velas encendidas, fuera del alcance de los niños.

  • Coloque tapas de seguridad en todos los tomacorrientes.

  • Deshágase de los artefactos y electrodomésticos con cables pelados o viejos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Alivie las quemaduras
En agua
Humecte su piel
Pies bien cuidados
Documental
Paraíso en medio del mar
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados