buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 21 de dicembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Paraíso en medio del mar
Puerto Mutis.

Franklyn Robinson | DIAaDIA

A dos horas del Puerto Mutis, en la provincia de Veraguas, se encuentra otra de las grandes maravillas naturales que tenemos en nuestro extenso territorio. Les hablo del Parque Nacional Isla de Coiba. Esta vez, les contaremos lo grandiosa que es esta paradisiaca isla, que se encuentra en el Océano Pacífico. Para llegar a este lugar se puede ir en avioneta, porque cuenta con un pequeño aeropuerto, en lancha, yate y cruceros.

Nuestra aventura la realizamos en una lancha y fue una experiencia sin igual. Al salir del Puerto Mutis, a eso de las 8: 00 de la mañana, se encuentran con una niebla extensa en un recorrido aproximadamente de 15 minutos por el Golfo Montijo, que está rodeado de un manglar que sirve como un sendero para llegar el mar. Al salir del sendero, quedarán asombrados por la cantidad de islotes que se encuentran en el camino, y si tienen suerte, se pueden encontrar con animales marinos como delfines mular, ballenas, orcas, falsa orca, jorobadas y rorcual tropical, además de rayas, mantarrayas y tiburones cabeza de martillo. Después de dos o tres horas, dependiendo de las condiciones del mar, se vislumbra la Isla Coiba, que cuenta con 2, 7000 kms. 2 de islas, playas, bosques, manglares y arrecifes colarinos.

El 80% de la isla sirve como refugio de aves y mamíferos, únicos en el planeta. En Coiba, hay alrededor de 1, 450 especies de plantas vasculares identificadas (aquellas transportan agua, minerales, azúcares y otros nutrientes por su organismo).

Algo muy curioso es el campamento "12 de octubre", que es donde se encuentran los guardaparques. Allí verán algunas "mascotas" de los guardaparques, como Ñeques Coiba, venados y casi 147 especies de aves.

Un dato curioso es que los guardaparques le han puesto nombre a algunos animales como: "Tito", que es un lagarto de agua salada, y "Dora", que es un venado hembra. Cabe destacar que en el parque no hay hoteles ni restaurantes, ya que es un Patrimonio de la Humanidad y está prohibida la pesca industrial, la cacería y la explotación de sus recursos.

Además, el parque cuenta con un centro de exhibición, donde se encuentra el esqueleto de un delfín y una ballena que perecieron varadas en las playas de la isla.

Coiba siempre ha sido un mito para muchos, pero ahora sus puertas están abiertas; recuerden que el mundo no termina en la punta de su nariz.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Documental

OTRAS NOTAS
Alivie las quemaduras


En agua


Humecte su piel


Pies bien cuidados

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados