SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Dientes podridos
Después de las comidas limpie las encías del bebé con una gasa. (Foto: Cortesia. /EPASA)

Dra. Briseida Bermúdez | Pediatra
Procure que el niño no coma dulces o líquidos azucarados por largos períodos, y llévelo al dentista cuando le salga su primer diente.

El podrimiento de los dientes ocurre cuando se les da líquidos o comidas endulzadas a los niños y se les deja prendidas de los dientes del niño por largos períodos.

Muchos líquidos y comidas dulces causan problemas, incluyendo leche, fórmula y jugo de frutas. La bacteria en la boca usa estos azúcares como comida. Luego producen ácidos que atacan a los dientes. Cada vez que su niño toma estos líquidos, los ácidos atacan por 20 minutos o más. Después de varios ataques, los dientes podrían podrirse. No sólo es lo que usted pone en la botella de su niño lo que causa el podrimiento, sino con qué frecuencia y por cuánto tiempo cada vez.

Los dientes de los bebés son importantes porque los niños necesitan dientes fuertes y sanos para masticar su comida, para hablar y para tener una bonita sonrisa. Los dientes de los bebés también mantienen un espacio en la mandíbula para los dientes adultos. Si un diente de bebé se pierde muy tempranamente, el diente a su costado podría mudarse al espacio vacío. Cuando sea tiempo de que el diente adulto salga, es posible que no haya suficiente espacio. Esto puede hacer que los dientes estén chuecos o amontonados.

Hay algunas cosas que usted puede hacer para prevenir el podrimiento de los dientes en los niños pequeños. Después de cada comida, limpie las encías del bebé con una gasa limpia. Empiece a cepillar los dientes de su niño cuando el primer diente aparezca. Limpie y masaje las encías en las áreas que aún no tienen dientes, y empiece a limpiar los dientes con tiras de seda cuando todos los dientes del bebé hayan aparecido, lo cual sucede generalmente entre los 2 años y los 2 años y medio. Nunca permita que el niño se quede dormido con una botella que contenga leche, fórmula, jugo de frutas, o líquidos endulzados.

Nunca le dé a su niño un chupón remojado en algún líquido dulce.

Evite que su niño coma o tome comidas o líquidos dulces por largos períodos de tiempo. Asegúrese de que su niño tome agua con fluoruro. Finalmente, lleve a su niño al dentista alrededor de su primer cumpleaños.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Mi hijo no habla
Dientes podridos
El fluoruro
El niño cleptómano
Grasas 'buenas', grasas 'malas'
¡Qué travieso!
¿Qué es la educación?



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados