Ciertas grasas deben ser parte de una dieta saludable. Estas pueden disminuir su riesgo de enfermedad. Pero usted debe asegurarse de que está comiendo grasas "buenas" en vez de grasas "malas".
Su cuerpo usa grasa como fuente de energía. También usa grasa para formar tejido nervioso y hormonas, y para controlar la inflamación. La grasa también ayuda a su cuerpo a absorber vitaminas A, D, E y K a partir de los alimentos que usted come.
Consumir demasiada grasa puede contribuir a la obesidad.
Las calorías que provienen de la grasa se transforman en grasa ms fácilmente que los carbohidratos y las proteínas. La grasa en su dieta puede confundir su apetito de modo que usted puede no darse cuenta cuando está lleno. Algunas grasas también elevan su presión arterial (sanguínea) y su nivel de colesterol total, y pueden aumentar su riesgo de padecer algunos cánceres, enfermedad del corazón y diabetes.
CONSEJOS
Usted no tiene que eliminar por completo las grasas de su dieta, pero si debe limitar la cantidad de grasa que usted come. Trate de comer alimentos preparados con grasas insaturadas y de evitar los alimentos que tienen un contenido elevado de grasas saturadas. Otras cosas que usted puede hacer incluyen:
Evite la comida "chatarra" esta casi siempre contiene grasas.
Limite la cantidad de carne de res que usted consume. Substituya por pescado al horno o asado, carne de ave y proteínas de origen vegetal.
Use aceite de canola cuando esté horneando.
Use aceite de oliva al cocinar, para preparar salsas de ensaladas (aderezos) y para untar sobre el pan.
Elija opciones saludables de bocados. Por ejemplo, trate de comer bocados que contengan una cantidad pequeí±a de maní sin sal o de fríjol de soya (soja) tostado en vez de papitas fritas de paquete.
Ensaye poniéndole a su ensalada o a su sándwich una tajada de aguacate o aí±ádale frutos secos o garbanzos secos.
En vez de mantequilla use margarina blanda o líquida. Busque margarina que tenga un contenido bajo en grasa saturada.
|