La educación supone formar ciudadanos del mundo para que no sean manipulados, que sean seres únicos capaces de contar como voz que puede ser el espejo de lo que piensa la mayor parte del pueblo. La educación puede dar esta independencia.
Educación es tener esta responsabilidad y no depender del dictado de nadie. La educación es un proceso de liberación, de hacernos independientes, de hacernos únicos; este es el misterio, la esperanza: ser capaz de inventar, pensar, crear... por eso las proyecciones de este futuro no son fatalistas. El futuro es nuestra esperanza.
Cada ser humano, sea quien sea, independientemente de todo, es una maravilla, porque es capaz de no hacer proyecciones lineales sino imprevisibles.
La educación es la que nos tiene que hacer ciudadanos de nuestro campo espiritual, pero sobre todo nos tiene que hacer ciudadanos del mundo. Einstein decía que o bien el mundo es uno, o no es mundo. Los problemas hoy en día son globales.
Los primeros agentes educativos son la madre y el padre. Si no existen, los tutores. Son los que están en todo momento desde el comienzo, con la pedagogía del amor, del ejemplo. Más vale un buen ejemplo que otra cosa.
Nuestros hijos deben de escribir su propio futuro, que se lo inventen ellos, que para eso son creativos. La educación debe de ser liberadora y si no libera .... debe dar alas, para que cada uno vuele a su manera.
La gente joven dice: en esta sociedad ya no hay nada que hacer. Muchas semillas no dan frutos, hay un fruto que nunca recogemos y es el que no se ha sembrado. Hemos de tener la perseverancia de sembrar.
Si no cambiamos la dirección actual, veo muy difícil que estos caminos de nuestros hijos y nietos sean fáciles, pues aún estamos en una cultura que utiliza la fuerza y no la razón, que utiliza la imposición y no el diálogo. Tengo esperanza porque cada ser humano es un misterio y puede ser un milagro.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|