Aún recuerdan su Alma Mater, con mucho amor.
"Nos sentimos orgullosas de haber ocupado las aulas del Liceo de Señoritas", así se expresaron las egresadas de 1967, mientras realizaban una reunión para celebrar los 40 años de graduadas.
Cecilia Quintana, egresada del Liceo en 1967, quien es educadora, considera que la educación especial para niñas con la mixta no difieren mucho, la diferencia está en los estudiantes, ya que había más respeto y los padres velaban más por el aprendizaje de los hijos.
Sin embargo, Mirian Moscoso, directora del Colegio José A. Remón C., piensa que como eran todas mujeres, esto les permitía estar más relajadas, había más vocación y el tiempo se aprovechaba mejor.
Aunque no existen registros de cuándo fue fundado el Liceo de Señoritas, DIAaDIA, pudo comprobar que este centro de estudios estuvo vigente por lo menos unos treinta años, impartiendo clases sólo a jovencitas. Luego en 1971 se convirtió en el colegio mixto, José Antonio Remón Cantera, dándole paso a las escuelas donde prevalece la igualdad de géneros, como lo estipula la Convención de los Derechos Humanos.
DOCENTES
Susana Richad, Manuel Chong Neto, Stella Sierra, Rosa Aguina, se pueden contar entre los que impartieron clases en el Liceo de Señoritas.
|