Está resplandeciente, pero requiere del cuidado de todos los que lo visitan o estudian en él para conservar su hermosura. Se trata del nuevo vestido que Instituto Nacional (IN), el cual se ha tratado de rehabilitar para que quede similar a cuando abrió sus puertas por primera vez.
René Bultrón, director de ingeniería del Ministerio de Educación (MEDUCA) explicó a DIAaDIA que desde el 2005 se inició la rehabilitación del
IN, y detalló que en todo ese mejoramiento de aulas, baños, fachadas, vestíbulo, techo y esfinges se han invertido unos 3.5 millones de dólares.
Bultrón agregó que "el único trabajo pendiente es la recuperación total del aula máxima, sobre todo, el plafón que fue pintado por Roberto Lewis".
Se estima que todas estas labores deben concluir en el mes de abril.
La empresa a cargo de esos trabajos es Estudios, Diseños y Construcciones S.A. (EDCSA), además de la participación de restauradores locales y la asesoría de restauradores de Colombia, que han tenido experiencia en edificios de patrimonio histórico. Se espera que los estudiantes colaboren en preservar todo el trabajo realizado.
VISTO BUENO
Estas mejoras fueron avaladas por la Dirección de Patrimonio Histórico y el Instituto Nacional de Cultura.
|