Matar o vivir. Tal como lo sentencia la ley de la selva, ese parece ser el reflejo de la sociedad panameña en cuanto a inseguridad se refiere.
Según la Sección de Permisos de Armas de la Policía Técnica Judicial (PTJ), se han expedido 858 permisos para armas de fuego durante los meses de enero y febrero de este año, mientras que en el 2004, para este mismo periodo, sólo se otorgaron 195 permisos. De ese total de permisos expedidos, 388 son por primera vez y 470 corresponden a renovación.
ARMAS ILEGALES
María Cecilia Mata, jefa de Asesoría Legal de la PTJ, indicó que estos permisos tienen una vigencia de cinco años, y una vez pasa este lapso, se incurre en posesión ilícita de armas de fuego. No obstante, la institución mantiene un control de quienes tienen armas en Panamá, aunque estén con permisos vencidos. Mata señaló que la ley no establece un límite para otorgar estos permisos. Explicó que el permiso personal tiene una clasificación de nueve armas, por lo que hay personas que tienen más de dos armas, y para su posesión se alega protección personal o deporte.
MAS QUE INSEGURIDAD
La psicóloga Geraldine Emiliani expresó que el uso de armas en las casas, para la defensa personal, podría ser debido al ambiente de inseguridad y zozobra en que viven los panameños. Dijo que desde pequeños los individuos crecen con esta mentalidad, mientras que otros la usarán por cobardía. Comentó que psicológicamente algunos ciudadanos usan armas en defensa propia en un momento crítico: "matas o te matan".
Señaló que otra reacción es ir en busca del victimario, y en ese caso lo más seguro es la muerte. En ese momento hay un descontrol mental que pone en riesgo la vida de todos los implicados en el pleito.
PARA TODOS
De los permisos concedidos en el 2004, 3 mil 605 fueron concedidos a hombres y 74 al sexo femenino.
|