Unos fueron favorecidos, otros perjudicados. Un 13.9% de la población, que equivale a 97 mil 137 clientes, pagarán más dinero en energía eléctrica, con el nuevo aumento del 9.4% anunciado ayer por el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Y es que con el aumento del 23% de enero a marzo que fue suspendido, los que consumían hasta 300 kilovatios, pagarían 13 centavos por kilovatio hora. Ahora pagarán 14 centavos con la nueva tarifa.
Sin embargo, los que consumen de 501 en adelante pagarán 15 centavos por kilovatio hora, con el nuevo aumento, cuando con la anterior tarifa iban a pagar 17 centésimos.
Este aumento regirá desde hoy hasta el próximo mes de diciembre. El cargo por demanda, se cobrará en base a lo que realmente consume el usuario y no se calculará tomando como referencia el día que registró un mayor consumo, como se hacía antes.
La tarifa será revisada mensualmente y el costo variará de acuerdo con los precios del petróleo en esos 30 días.
CIFRAS
El Estado aportó 40.7 millones de dólares del Fondo de Estabilización Tarifaria, evitando que el aumento fuese de 17.6%.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|