SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Centro es una realidad
Éstas son las cámaras hiperbáricas, para las que se hizo una inversión aproximada de 130 mil dólares. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

Será el primero en ser instalado en Panamá. Se trata del Centro de Medicina Hiperbárica y Subacuática, que está en la fase final de su construcción y acondicionamiento. El local estará ubicado dentro de las instalaciones del Hospital Integrado San Miguel Arcángel, en San Miguelito.

¿QUE ES LA MEDICINA HIPERBARICA?
La terapia consiste en introducir al paciente en una cámara, para que respire oxígeno medicinal puro al 100%, a presión elevada y controlada. Esto ayuda a personas con quemaduras, infecciones en los huesos, gangrena gaseosa en diabéticos, anemia aguda por pérdida de sangre, problemas de cicatrización y a niños con parálisis cerebral, para que tengan un mejor y más rápido proceso de recuperación. Se atenderán también lesiones de animales marinos peligrosos, lo que será una garantía para los turistas que vengan a Panamá a realizar actividades de buceo y pesca.

PODRIA COMENZAR EN MAYO
El Doctor Luis Hernández, especialista en esta rama y que será el director médico del centro, señaló que por el momento no se dará tratamiento a pacientes con cáncer y SIDA, porque en otros países se hacen estudios al respecto. Hernández está dando cursos a dos técnicos que trabajarán en la operación de las cámaras. Además, contará con un equipo multidisciplinario de profesionales de diversas áreas. Los trabajos están en su fase final. Las cámaras SECHRIST son las mejores para la especialidad y vinieron de Estados Unidos. Aceti oxígeno trabaja en la instalación del sistema de oxígeno, cumpliendo los estándares internacionales de la Sociedad de Medicina Hiperbárica y Subacuática de Estados Unidos, que regula la especialidad en todo el mundo. Se espera que en la segunda semana de mayo el centro inicie operaciones.

Según Hernández, se le cobra de 200 a 300 dólares a un particular por sesión. El cobro a personas afiliadas, aseguradoras y los pacientes asegurados, se está analizando aún.

TRES CAMARAS
Dos serán para adultos y una para niños. Las tres serán arrendadas a la empresa Oxyvital de Panamá.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Justicia para Stephanie
Rescatan cuerpo
Rayo les quitó la cena y la vida
Alejandro y su batalla por la vida
Se retracta
Un machetazo
Exigen justicia
Casi duermen en la calle
Aguiluchos saben más de la ampliación
Sigue la cacería
Nada de Atencio
No aguantan más
Pacoreños caminan en la calle
Caen con arma
Con pegón
Extorsionadora
Súper gratis
Bien armado
Centro es una realidad
Todos tienen que colaborar
Le pararon la fiesta al Cholo
Otra vez el Tour D´ la Lluvia
La basura es su dolor de cabeza
También puede aumentar
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados