Los transportistas del sector colectivo del interior se reunieron ayer, y los de la capital lo harán hoy, para analizar los constantes alzas del combustible que mantiene en crisis a los trabajadores del volante.
Subsidos, alza del pasaje o que el gobierno les pague el pasaje de los estudiantes, es lo que se mueve en el ambiente; sin embargo, el paso inmediato que dio la dirigencia de la Cámara Nacional de Transporte, reunidos en Santiago, fue enviar una nota al Ministro de Gobierno y Justicia para que le solicite al presidente Martín Torrijos, una reunión urgente para plantearle las alternativas que puedan mitigar el alto costo del combustible que los agobia y el cumplimiento de los puntos acordados. Incluyen el tema de los actos de corrupción que supuestamente se dan en las direcciones regionales de la ATTT.
Luis Rodríguez, transportista capitalino, dijo que para los transportistas del interior un nuevo aumento a la tarifa no servirá, porque a sus compañeros se les quitó el subsidio. Mientras que para los capitalinos, se tendrá presente el aumento a la tarifa, puesto que el gobierno no la puede mantener.
HAY QUE HACER ALGO
Dionel Broce, dirigente de Pedregal, dijo que no ven otra alternativa que el aumento del pasaje, porque las alzas han rebasado la exoneración del impuesto del diesel. Como ayuda, dice que el Gobierno debe pagar el pasaje de los 300 mil estudiantes.
Por su parte, Rosa Pérez, dirigente de la ruta Don Bosco, dice que se olvidan de aumentar el pasaje, porque "el Gobierno no tiene ningún interés de darnos aire para respirar".
BARATO
En un recorrido por San Miguelito, sólo la ESSO ubicada frente a Moya, registra el precio más bajo: la de 95 oct. a B/. 3.26 y la de 91 oct. B/. 3.16.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|