Ser padre, estudiar y al mismo tiempo sobresalir en un equipo, y más aún dentro de un seleccionado nacional que se prepara para asistir a un mundial, no es cosa que se logre de forma fácil.
Menos cuando se es joven y se necesita de mucho tesón, coraje, fuerza de voluntad, dedicación y sacrificio para poder cumplir con estas tres importantes responsabilidades a la vez.
Alguien que puede dar fe de ello es el juvenil colonense Nelson Alberto Barahona, un chico que con apenas 19 años de edad, ya es padre de un niño de ocho meses, pero también cursa el último año de sus estudios secundarios, y por si fuera poco, practica el fútbol, no sólo como medio de entretenimiento, sino como una alternativa para llevar el sustento diario a su novel y humilde familia.
SUS INICIOS Y SU CAMBIO DE VIDA
El mediocampista creativo contó que comenzó a jugar fútbol desde los siete años en la Escuela Blanco y Negro, y con 12 años, pasó al Árabe Unido de Colón, donde se desarrolló futbolísticamente.
El #10 de la Selección Sub-20 que representará a Panamá en el Mundial de Canadá 2007, reveló a DIAaDIA que hace un tiempo, trabajó en la construcción, pero luego abandonó esa labor para dedicarse a sus estudios y paralelamente al fútbol, por ser éste el deporte de sus amores.
Sin embargo, la prematura llegada de su hijo y la consecuente formación de un hogar junto a su compañera Zuliany, lo llevaron a tomar el deporte de una forma más seria.
"Ya tengo un hijo y ahora tengo que trabajar duro para sacarlo adelante. Ser papá es una responsabilidad que hay que afrontar. Se hizo el "baby" y ahora hay que manejarse siempre serio con eso, porque ese es el fruto después de mí", expresó este joven que desde ya ve en su primogénito a un gran futbolista.
"Mi hijo apenas tiene ocho meses y todavía no camina, pero ya muestra interés por el fútbol, porque cuando le tiro el balón él mueve los pies", señala Nelson, al mismo instante que emite una sonrisa y se sonroja al recordarlo.
En relación con sus estudios de Ebanistería, explicó que ha podido darle continuidad a través de módulos, ya que en su colegio le concedieron el permiso.
En la actualidad, Nelson se desempeña como titular indiscutible en la entidad "albiazul" de Colón y en la selección juvenil que dirige Julio César Dely Valdés.
Siendo coterráneo y pupilo de los exitosos futbolistas Dely Valdés, dijo que en todo este tiempo ha tenido la oportunidad de aprender muchas cosas buenas con sus ejemplos, pero sobre todo, la humildad y el trabajo responsable.
"Ellos son dos personas muy importantes en el país, porque predican con el ejemplo y nos aconsejan a los más jóvenes", aseguró.
En Canadá, el chico, oriundo de Nuevo Colón en Sabanitas, espera desempeñarse bien, porque considera que la oportunidad es buena, hay que aprovecharla y trabajar con humildad, seriedad y entrega para seguir adelante y cosechar frutos.
PENSAMIENTO
Siendo volante creativo, Nelson piensa que su responsabilidad es aparecer y armar juego cuando los delanteros no se ven y para que sus compañeros se sientan bien.
|