Los familiares de los 42 panameños detenidos por autoridades de Migración en Estados Unidos, pueden llamar a la línea 18663413858, para conocer sobre la situación de sus seres queridos en ese país.
El agregado para Asuntos de Aduanas y Migración del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en Panamá, Juan Carlos Estrada, expresó que desde el momento de la detención, tanto los panameños como el resto de los detenidos, recibieron atención médica, legal y humanitaria. Este jueves volverán a ser atendidos por los profesionales del ramo.
Se informó que de los 595 detenidos, a 106 les dieron una detención alternativa humanitaria, que funciona a través de un brazalete, entre ellos cuatro panameños. Estos 106 están bajo control migratorio y supervisados, pero no dentro de un salón de detención, como permanecen los otros 475, a la espera de ser atendidos por un juez de inmigración.
El representante de Aduanas y Migración de los Estados Unidos en Panamá dijo desconocer si alguno de los panameños detenidos está entre los ocho casos por robo de indentidad, pero precisó que este delito representa de uno a diez años de cárcel. Tampoco precisó si la empresa donde fueron capturados los extranjeros tiene antecedentes por casos similares o que operen como "coyotes". Se informó que los panameños pueden volver voluntariamente o acogerse a un beneficio migratorio, el cual podría tomar hasta un año para concretarse.
|