SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Pacientes abandonados
Carlos sólo abre los ojos. Cuando llevan pacientes donde los familiares, a las trabajadoras sociales les tiran hasta perros, para evadir la responsabilidad de cuidarlos. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Dejan direcciones falsas. Las trabajadoras sociales del Hospital Santo Tomás (HST), luchan a diario para resolver la situación de los pacientes que son abandonados por sus familiares en el nosocomio.

Desde enero a la fecha se han registrado 18 casos de pacientes dejados a su suerte en el HST. Muchas de estas personas padecen de enfermedades crónicas o son indigentes.

Carlos Pérez Alonso es uno de ellos. Él es cubano y es el paciente abandonado con más tiempo en el hospita. Lleva allí cuatro años y se encuentra en la sala de neurocirugía, producto de un trauma múltiple ocasionado por un accidente.

Se calcula que Carlos tiene unos 70 años y permanece en estado vegetal, por lo que los familiares, al ver la situación en que quedó, optaron por abandonarlo.

Lily Wing Caceres, jefa encargada del departamento de Trabajo Social, explicó que el costo hospitalario del paciente cubano asciende a 82 mil dólares, aproximadamente, solo la hospitalización (día -cama), sin contabilizar los servicios médicos que se le han brindado.

Aunque se realizaron contactos con el Consulado y Embajada de Cuba, los familiares sólo fueron a verlo.

De acuerdo con la Trabajadora Social, la atención de estos pacientes es muy costosa; en los 18 que se han atendido a la fecha han invertido 118 mil 515 dólares, indicó Wing.

Especificó que entidades como la Alcaldía, los Bomberos y la Policía trasladan indigentes al Cuarto de Urgencias, en donde se les da tratamiento, pero luego no pueden ser dados de alta, porque nadie se hace responsable. Por tanto, los deben dejarlos hospitalizados.

EL PROCESO
El tiempo que permanecen hospitalizados dependerá de la rapidez con la que las trabajadoras sociales ubiquen a los familiares. Esta labor no es nada fácil y deben ingeniárselas buscando hasta en el directorio telefónico para dar con los familiares.

Los pacientes abandonados son reubicados en hogares o albergues, pero estos tienen un filtro, no todos califican. Solo aceptan pacientes de 60 a 65 años y que se valgan por sí solos.

De estos 18 pacientes, las trabajadoras sociales han reubicados en albergues a 9. Cuando están en los albergues, el HST continúa dándoles las medicinas y todas las atenciones. Cada día aumentan los casos de abandono de pacientes.

CUANTO PAGAN
El precio de la cama dependerá de la sala donde sea recluido. En área de trauma cuesta 50.00 dólares por día.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sin licencia ni certificado de operación
Conductor fue a declarar
Por el aguacero se inundaron
Pacientes abandonados
Universitarios solidarios
En su honor
Ayudan a panameños
Competencia de carros de madera
Unidos resuelven sus problemas
Energía barata, pero en el 2012
Dulce para los ladrones
La hallan muerta



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados